Apoyo municipal a medio centenar de proyectos de conocimiento y convivencia en los centros educativos de Alcalá
Con las subvenciones municipales a propuesta del Consejo Escolar se han impulsado 53 proyectos de 23 centros para el fomento de valores de convivencia, tolerancia e igualdad, la promoción de las ciencias, las letras, la protección del medioambiente o las tradiciones locales El delegado de Educación, Pablo Chain, resalta la variedad de propuestas y anima a centros y ampas a seguir elaborando proyectos para este curso 2025-2026
Fecha: 10/11/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Educación, ha apoyado en este pasado curso 53 proyectos de desarrollo educativo de 23 centros de educación primaria, secundaria, especial y de adultos de la localidad, con iniciativas que han ido desde los conocimientos de ciencias y letras, a la sostenibilidad, los hábitos saludables, las tradiciones alcalareñas o los valores para una mejor convivencia.
Concretamente, entre los proyectos subvencionados con un global de 15.000 euros, y valorados por el Consejo Escolar (en el que están representados docentes, familias y alumnado) han estado desde iniciativas de fomento de la lectura, a huertos escolares, aulas de historia y arte, promoción de las ciencias y las tecnologías (matemáticas, física y química, robótica, informática...), talleres literarios, de teatro, de cine y de prensa, iniciativas de nutrición, de medio ambiente y reciclaje, de inclusión, de igualdad e inclusividad, de implicación con las familias, etcétera, además de los centrados exclusivamente en la identidad alcalareña, desde el pan, al carnaval, el patrimonio o la historia local.

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha resaltado que “cada año se suman nuevos proyectos (en 2024 fueron 45), y que la cantidad y variedad de propuestas responde el dinamismo creciente de los equipos directivos y las ampas con proyectos transversales que ayudan al desarrollo de los menores en diversos ámbitos, y no sólo exclusivamente el académico. El valor de disfrutar adquiriendo conocimientos y valores y desarrollarse en sociedad, paralelamente al conocimiento reglado que se otorga en las aulas, es muy importante para los menores”- ha argumentado

En este sentido, “las subvenciones ayudan a desarrollar iniciativas de coeducación, inclusividad, igualdad, tolerancia, salud y convivencia, que, sin este apoyo, difícilmente podrían llevarse a cabo por los centros educativos”- ha especificado el delegado, quien ha animado a los centros a seguir preparando proyectos para la nueva convocatoria de este curso 2025-2026. De hecho, paralelamente a esta convocatoria, el Ayuntamiento tiene otra línea de ayudas que otorga directamente la Delegación de Educación a proyectos educativos con un montante anual de otros 24.000 euros, para fomentar igualmente valores positivos que exploren distintas áreas de conocimiento, el medioambiente, y la convivencia.
Noticias relacionadas
Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
Con cerca de 300.000 euros, está dirigida a toda la ciudadanía en desempleo o jornada laboral igual o inferior al 50%. Aplicable en todas las autoescuelas de la localidad. Solicitudes del 9 al 30 de octubre por la sede electrónica municipal
Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo