El Museo se prolonga al Parque Centro con una muestra itinerante con motivo de su vigésimo aniversario
La instalación expositiva municipal, referente en la provincia de Sevilla, aprovecha el espacio natural donde se ubica como escenario de una muestra retrospectiva de sus 20 años desde su inauguración como segunda parada del ciclo ‘Museo al Encuentro’. Este fin de semana también se han entregado los premios del Concurso de Pintura al Aire Libre Emilio Sánchez Perrier.
Fecha: 16/11/2025
El Museo de Alcalá de Guadaíra celebra su 20 aniversario con un completo programa de actividades entre las que destaca ‘Museo al encuentro’ una muestra instalada en los paseos del Parque Centro en el que el paseante puede disfrutar de los principales hitos que han marcado la trayectoria de esta instalación expositiva municipal en sus primeras dos décadas de vida.
La exposición conmemorativa se sitúa al otro extremo del Parque Centro, en el lado más próximo a la calle General Prim y la Casa de la Cultura. A través de 20 cartelas, se muestran muchas de las exposiciones que han estado presentes en estas dos décadas, así como obras de arte de la propia colección municipal, la mayoría de ellas expuestas en el Museo.
El delegado municipal de Patrimonio, Christopher Rivas, explica que “esta exposición itinerante, que pusimos en marcha hace unos meses, está ahora a las puertas del Parque Centro. Recoge cuadros del Museo, carteles, obras arqueológicas, entre otros contenidos”.
El delegado destaca la exposición de la muestra ‘El pintor Manuel García y Rodríguez en la colección Blanco y Negro’ y otras muestras permanentes que son motivos, más que suficientes, para visitar el Museo y celebrar los 20 años de una institución que cumple 20 años y tiene siempre las puertas abiertas a las vecinas y vecinos de Alcalá”.
El Museo de Alcalá de Guadaíra cumplió el pasado 11 de noviembre dos décadas como un espacio fundamental en la cultura de la ciudad, poniendo en valor la memoria, el patrimonio y la identidad cultural. Por ello, se celebra un amplio programa de actividades complementarias.

Además de la exposición Manuel García Rodríguez en la colección Blanco y Negro, los próximos sábados de este mes de noviembre, los días 15, 22 y 29, y el 6 de diciembre, en la explanada del Museo tendrán lugar diferentes actividades familiares dirigidas a los más pequeños. Cuentos, títeres y actividades musicales vinculadas a la cultura, a la literatura tradicional y, por supuesto, relacionadas tanto con la historia y como con el propio Museo.
Premios del Concurso de Pintura al Aire Libre
Como muestra de la intensa actividad cultural del Museo, la Casa de la Cultura ha acogido este fin de semana la entrega de premios del XXII Concurso de Pintura al Aire Libre, dedicado a la figura del paisajista Emilio Sánchez Perrier, quien que trajo el lenguaje del naturalismo a las orillas del río Guadaíra, como puede observarse en la exposición Tiempo de Paisajes que podemos disfrutar de manera permanente en las salas del Museo.
En total, se han presentado 80 obras, de las que 38 corresponden a la modalidad de Pintura de Caballete y 42 a la de Cuaderno de Apuntes. En las categorías de Infantil y Juvenil cuyos premios han recaído en Eva Serrano Thena, Berta Nieto Dorado, Alec Samuel Ramírez Garza (Juvenil). En la categoría de adultos, en la modalidad de Pintura de Caballete el primer premio ha sido para David Serrano Díaz, y el segundo premio para Francisco Martín Barea.
En la modalidad de Cuaderno de Apuntes se ha concedido un premio único para David Serrano Díaz y tres menciones de honor para Inmaculada Otero Carrasco, Álvaro Castaño García y José Sánchez García. Para el delegado de Patrimonio, el resultado ha sido “una mayor diversidad de técnicas y estilos que han enriquecido el concurso, uno de los más prestigiosos de nuestro país”.
La entrega de premios ha coincidido con la clausura de la exposición que ha podido verse en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura desde el pasado viernes 31 de octubre y que ha estado compuesta por todas las obras y cuadernos que han participado en la 22ª edición de un concurso implantado en el calendario pictórico andaluz.
Noticias relacionadas
Con motivo de la celebración del vigésimo aniversario del Museo de la ciudad y el centenario de la muerte del pintor, se exponen por primera vez estas obras del destacado paisajista integrante de la denominada Escuela de Alcalá
Impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida, será el 20 de noviembre en el Parque Centro
Durante estos 20 años han pasado más de 237.600 personas por este enclave cultural que se posiciona como un referente gracias a su amplia programación tras dos décadas
Una colección con la que la artista explora múltiples paisajes y que estará abierta al público hasta el 8 de diciembre en el marco del 20 aniversario del museo
Las actividades dirigidas a los más pequeños y a sus familiares se celebrarán todos los sábados de este mes de noviembre y el 6 de diciembre en el Parque Centro
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura