
EL AYUNTAMIENTO ACTIVA UNA SERIE DE TALLERES PARA BUSCAR EMPLEO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El proyecto presta servicio a habitantes del Castillo, San José-Corachas y zona centro con tutorías y talleres formativos orientados a la búsqueda de trabajo
Fecha: 16/10/2012
El Centro de Promoción de Empleo (CPE) Urban ha iniciado de nuevo la actividad en este mes de octubre con la puesta en marcha de nuevos talleres formativos, que tienen como objetivo orientar e impulsar la búsqueda de empleo por medio de las nuevas tecnologías a las personadas desempleadas del ámbito de actuación, el barrio San Miguel-El Castillo, San José-Corachas y zona centro, objeto del proyecto de regeneración social, urbana y económica que desarrolla el Ayuntamiento con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Tras la buena acogida que los talleres de orientación laboral han tenido durante los meses de mayo, junio y julio, el CPE Urban abre en sus instalaciones de la biblioteca Editor José Manuel Lara nuevas sesiones dirigidas a la búsqueda activa de empleo. El fin primordial es proporcionar a la población Urban el conocimiento y uso de los recursos para una búsqueda activa de empleo autónoma, valiéndose para ello de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
En el nuevo curso funcionarán talleres sobre cómo realizar un curriculum; servicios públicos de empleo y registro telemático; autocandidatura; dónde buscar empleo, principales herramientas y lugares; entrevistas de trabajo y simulación. Toda la oferta se imparte de manera gratuita entre las personas residentes en el ámbito Urban en situación de desempleo.
Por otro lado, el CPE Urban realizará tutorías tanto individuales como grupales, lo que permite una formación medida y personalizada a cada aspirante. Además, se trabajará en la motivación para el empleo y las actitudes sociolaborales en la búsqueda de empleo y el mantenimiento de un puesto de trabajo.
En su primera etapa de funcionamiento, el CPE Urban ha atendido a más de 100 personas demandantes de empleo residentes en el ámbito. Para la delegada de Políticas Estratégicas, Miriam Burgos, “es muy importante la labor que se va a desarrollar, porque se realizarán acciones para situar a estas personas en la plataforma adecuada para que tengan opciones a encontrar empleo”,
Burgos ha dado a conocer que en el cómputo global del Servicio de Formación y Empleo destacan la treintena de personas que concluyeron los itinerarios formativos en 2011, las más de 80 que presentaron solicitud y la veintena de vecinos y vecinas de la zona que han acudido de forma voluntaria al CPE Urban o a través del Club del Trabajo con sede en el San Francisco de Paula.
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse al Complejo San Francisco de Paula. Servicio de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en la calle Alcalá de Ebro s/n, y con teléfono 955699099 .
Noticias relacionadas

Como actividad de clausura, las personas participantes disfrutan hoy de una jornada de convivencia con paseos en el tren turístico. La Delegación Municipal de Participación Ciudadana continuará con esta oferta formativa y de ocio, que se ampliará y llevará al resto distritos alcalareños

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival