EL ARCHIVO MUNICIPAL PRESENTA ESTE MES LOS LIBROS DE REGISTRO CIVIL DE LOS AÑOS 1841-1846
La serie de Libros de Registro Civil incluye bautismos, matrimonios y defunciones. Estos datos corresponden a los años 1841-1846 fruto de la competencia que al respecto tuvieron hasta 1871 las secretarías municipales
Fecha: 05/11/2012
El Archivo Municipal de Ayuntamiento publica en este mes de noviembre y con motivo de la festividad de Todos los Santos algunos de los documentos correspondientes a los libros de Registgro Civil con actas correspondietes a las defunciones, matrimonios y bautismos.
En este sentido, el Archivo conserva toda una serie de libros de Registro Civil con fechas comprendidas entre los años 1841 a 1846. Se trata de datos referidos al estado civil de las personas que en aquellos años vivían en Alcalá de Guadaíra, como fruto de la competencia que al respecto tenían las secretarías municipales tuvieron durante 30 años (1841-1871), aunque sólo se han conservado un número reducido de años de ese periodo.
El Decreto de la Regencia provisional de 24 de enero de 1841 obligó a los Ayuntamientos de las capitales, de las cabezas de partido y de todos los pueblos cuyo vecindario excediese de 500 vecinos, a llevar un Registro civil de nacidos, casados y muertes dentro de un término jurisdiccional tomando como modelo el de Madrid. Desde las parroquias se tenía la obligación de remitir a los alcaldes, hojas trimestrales con el número de inscritos. Estos libros continuaron en los municipios hasta la entrada en vigor de la ley provisional 2/1870, de 17 de junio, del Registro Civil, y su reglamento, de 13 de Diciembre de 1870, que crea el Registro Civil dependiente del Ministerio de Gracia y Justicia.
En los Libros de Resgistro Civil encontraremos las partidas de nacimiento, partidas de matrimonio y partidas de defunción, estas últimas con datos referentes a la fecha, lugar, nombre, edad, estado civil, profesión, causa del fallecimiento y domicilio del difunto, lugar del entierro, y nombre, origen y profesión de los padres.
Noticias relacionadas

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Corría el año 1978. Se rescatan documentos por particularidad y curiosidad

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre