HOMENAJE A ALCALÁ, SU HISTORIA Y RELACIÓN CON EL AGUA EN EL BELÉN DE EMASESA
Entre los edificios representados destacan la Estación de Bombeo Adufe, la Noria de la ETAP El Carambolo, el Castillo, entre otros. Éste permanecerá abierto al público en la calle Escuelas Pías, Sevilla, hasta el próximo 6 de enero
Fecha: 22/12/2014
Alcalá de Guadaíra es la gran protagonista este año del Belén que tradicionalmente por estas fechas expone Emasesa en las Escuelas Pías de Sevilla para todos los ciudadanos que por Navidad deseen acercarse a visitarlo, tal y como lo ha hecho ya el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, quien ha quedado gratamente sorprendido al comprobar la gran obra de arte y la gran riqueza paisajística de Alcalá también para la recreación de escenas navideñas tan espectaculares como las que muestra este Belén.
Realizado por el alcalareño Manuel Martínez Prado que cuenta con una larga trayectoria en el belenismo, y con el montaje de Luis León Pérez, éste expone con pasión y dedicación esta forma de transmitir arte y de recordar lo que en su niñez se le enseñaba acerca de la Navidad.
Con este Belén, el autor consigue transmitir y dar vida a la Alcalá panadera y a la relación de la ciudad con el agua, aspecto que queda reflejado en edificios tan emblemáticos como la estación de bombeo Adufe Bajo, los molinos del Realaje, La Tapada, el Algarrobo, Benarosa, San Juan, así como la estación de tratamiento de Aguas de Filtraje o la Noria de la ETAP del Carambolo, entre otros.
Esta representación belenística no deja atrás otros edificios y detalles fundamentales de la historia de Alcalá como la Ermita del Águila, de San Roque, el Castillo, la Plaza del Perejil, la Iglesia de Santiago o la Cuesta de Santa María.
El Belén permanecerá abierto al público hasta el próximo 6 de enero en pleno centro de Sevilla capital, concretamente en la calle Escuelas Pías, 1; de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
Noticias relacionadas

El delegado de Hábitat Urbano se reúne con vecinos y comerciantes del entorno para recoger propuestas de mejora para este proyecto que se desarrolla con el Plan Más Sevilla

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

Se podrá visitar hasta el 5 de enero de 10h a 14h, de lunes a viernes, excepto festivos