#Noctaíra19 en el Castillo con la música medieval de Sephardica
Teatro, narrativa y gran riqueza tímbrica son los elementos protagonistas de la interpretación que Sephardica hace de las piezas de música medieval. Tras más de siete años de trabajo, los componentes de este grupo musical cuentan con una amplia labor concertista por todo el territorio nacional, por Portugal y Francia, con espectáculos de música medieval con gran éxito de público y de crítica. 
La mujer tuvo un papel fundamental en la difusión y conservación de la música sefardí. conjunto de canciones tradicionales que han conservado las comunidades de judíos exiliados de la Península Ibérica, a la que llamaban Sepharad. Se trata de una música con raíces medievales que se fue transmitiendo de forma oral, absorbiendo con el paso del tiempo diversos estilos musicales según las zonas geográficas donde se fueron asentando los sefardíes por el Mediterráneo: norte de África, los Balcanes, Grecia, Turquía…
Este concierto lleva a escena una selecta recopilación de las músicas más bellas conservadas, interpretadas tal y cómo se hacía antaño y con instrumentos históricos: adufes, rabeles, laúdes, salterios… Canciones de amor, romances y nanas que se siguen cantando de abuelas a nietos, todavía hoy, desde hace cientos de años.
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
Noticias relacionadas
 
			
			El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
 
			
			El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
 
			
			Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
 
			
			Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición
 
			
			El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles
 
						