Recomendación de libros mensual de la Biblioteca y el Museo
"Bomarzo"
Manuel Mújica Lainez.
Editorial Seix Barral
El germen de esta historia surge de una visita del autor al Bosque de los Monstruos, jardines del Castillo de los Orsini, en Bomarzo (Italia). Esta novela histórica recorre la vida de Pier Francesco Orsini, el duque creador de los jardines, poderoso, culto, sensible y torturado. Nos ofrece un fresco de la sociedad del Renacimiento italiano, su cultura y su arte, pero también las luchas por el poder y la influencia política. Escrita con maestría, se considera una de las novelas más importantes de la literatura en español.
Manuel Mújica Lainez nació en Buenos Aires en 1911. Escribió narrativa, con un aclamado ciclo de novelas históricas que comienza con Bomarzo, trabajos periodísticos, biografías y ensayos. También se dedicó a la traducción. Es uno de los escritores argentinos más reconocidos. Murió en Córdoba (Argentina) en 1984.
Disponible para préstamo en las Bibliotecas "Editor José Manuel Lara" y Casa de la Cultura.
“JAVIER DE WINTHUYSEN. El pintor jardinero (1874- 1956)”
Colección de Arte Hispalense. Cristina Aymerich.
Editado por la Diputación de Sevilla.
Señorito sevillano, y andaluz universal. Consumió su vida tras la belleza de los jardines, del árbol, del paisaje español. Deja tras ella una obra pictórica impregnada de sensibilidad poética, fusionada con su visión impresionista de la naturaleza: jardines y patios de Sevilla, de su Real Alcázar, de su barrio de Santa Cruz, de la Casa de Pilatos, el Generalife de Granada, y la Mezquita de Córdoba, Jardines Históricos de Madrid y sus alrededores, Segovia, Aranjuez, del Escorial, paisajes del pueblo sevillano Alcalá de Guadaíra, paisajes Castellanos, paisajes y vistas de Barcelona, paisajes y mas jardines ibicencos. Obra pictórica inseparable de su labor como Inspector Nacional de Jardines, a la vez que como conferenciante y articulista en pro de los Jardines Históricos de España.
Disponible para préstamo en la Biblioteca de Arte y Patrimonio del Museo.
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
Noticias relacionadas
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
 
						