El teatro Gutiérrez de Alba acoge la representación de ‘El Mago’, con María Galiana y José Luis García-Pérez
El Gutiérrez de Alba acogerá el 27 de septiembre (21:00 h) la representación de de la obra ‘El Mago’, de Juan Mayorga, que llega al teatro alcalareño bajo la dirección del mismo y con los actores María Galiana, José Luis García-Pérez, Ivana Heredia, Julia Piera, Tomás Pozzi y Clara Sanchis en los papeles protagonistas de una producción del Centro Dramático Nacional, Avance Producciones Teatrales, Entrecajas Producciones Teatrales y García-Pérez Producciones.
Juan Mayorga, autor y director del montaje, cuenta que, tras asistir a un congreso de magia, en el número de la hipnosis, pidieron voluntarios y él mismo fue uno de los que participó, siendo sometido ante el resto del público a una serie de pruebas a fin de seleccionar a aquellos aptos para ser hipnotizados, pero fue finalmente descartado para la prueba. Cuenta que al volver a su asiento “resignado o resentido”, comenzó a imaginar la obra que escribió enseguida y que llega al escenario de la calle la Mina.
En este texto, Mayorga narra la historia de Nadia, una joven que asiste a un espectáculo de magia en el que participa como voluntaria en el referido número de hipnosis, donde el mago la hace volar sobre los tejados de la ciudad.
El dramaturgo Juan Mayorga es profesor de Dramaturgia y de Filosofía en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, y ha obtenido a lo largo de su carrera artística numerosos y grandes premios, como el Nacional de Teatro (2007), el Valle-Inclán (2009), el Max al mejor autor (2006, 2008 y 2009), el Max a la mejor adaptación (2008) y el Nacional de Literatura Dramática (2013), y fue el pasado año nombrado miembro de la Real Academia Española.
En los últimos años ha escrito multitud de obras que han sido representadas en todo el mundo, como ‘Siete hombres buenos’, ‘Más ceniza’, ‘El traductor de Blumemberg’, ‘El sueño de Ginebra’ o ‘El jardín quemado’.
Para esta nueva producción, Mayorga ha contado con cinco de los actores con más presencia en los escenarios en la actualidad, como son María Galiana, José Luis García-Pérez, Ivana Heredia, Julia Piera, Tomás Pozzi y Clara Sanchis. 
La sevillana María Galiana, con una prolífera carrera escénica, ha realizado en los últimos años en televisión el que ha sido su papel estrella con su interpretación de Herminia en la serie ‘Cuéntame’ de Televisión Española. En teatro ha trabajado con grandes de la escena, como Juan Echanove o Miguel Narros, y en la gran pantalla ha participado en películas de José Luis García Sánchez, Adolfo Aristaráin, Pilar Távora, Imanol Uribe o Fernando Trueba, entre otros.
Por su parte, José Luis García-Pérez no es la primera vez que trabaja con Juan Mayorga, pues ya participó, junto a Blanca Portillo, en su anterior montaje ‘El cartógrafo’. En teatro también ha trabajado con Luis Luque, Blanca Portillo, Carlos Saura o Ramón Bocanegra, entre otros, además de con Imanol Uribe, Chus Gutiérrez, José Luis Garci o Francisco Espada, en cine. También ha trabajado en televisión, en series como ‘Aída’, ‘Hospital Central’, ‘Ana y los siete’, ‘Periodistas’ o ‘El Comisario’.
Clara Sanchis ha protagonizado una veintena de espectáculos teatrales. Entre sus últimos trabajos se cuentan ‘Una habitación propia’, adaptación de la obra de Virginia Woolf, y ‘El alcalde de Zalamea’, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico, bajo la dirección de Helena Pimenta.
Entradas a 8 € (precio reducido 5 €). Más información en la Delegación de Cultura (c/ General Prim, 2 – 41500 Alcalá de Guadaíra) 955796387 – cultura@alcalaguadaira.org – www.alcaladeguadaira.es, Librería Siglo XXI, en horario comercial y por Internet www.giglon.com
Eventos relacionados
 
						
					
					Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025
 
						
					
					28 de noviembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas
 
			
			La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
 
			
			Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
						