Concierto de María Villalón en el Gutiérrez de Alba
El Teatro Gutiérrez de Alba recibe el próximo 18 de diciembre a la conocida artista y presentadora, maría Villalón, con su concierto `Desde Ayamonte hasta fado´.
Una de las coplas contemporáneas más famosas, `María la portuguesa´, firmada por Carlos Cano, fue escrita como homenaje a Amalia Rodríguez, el símbolo de fado en el mundo. La obra del granadino da, por tanto, pie a este espectáculo, en un intento de describir copla y fado como dos tipos de canciones de larga tradición en la Península Ibérica, que vertebran el acervo musical en el Sur y mantiene conexiones con casi todos los cantes de raíz tradicional que forman parte de la memoria sentimental.
`Desde Ayamonte hasta fado´, en un claro homenaje al músico granadino Carlos Cano, es un proyecto que nace sobre los escenarios y cristalizará en un disco con el que María Villalón regresa a sus orígenes y a la música que la hizo querer ser cantante: coplas, fados, flamenco y cantes ibéricos que forman parte del imaginario cultural de los dos países vecinos.
El resurgir de María Villalón como cantante ha sido, en gran parte, gracias a su participación, y posterior victoria, en Tu Cara Me Suena. Influenciada por las voces y letras de María Dolores Pradera, Dolores Vargas, o cantantes más actuales como Dulce Pontes, Mariza o Pasión Vega, artistas de referencia para ella, María recopila en este espectáculo las canciones que han marcado su carrera musical: La flor de la canela, María se bebe las calles, María la portuguesa y muchas de las que le han acompañado durante su paso por el concurso como Cocinero, cocinero, de Antonio Molina; La pelota, de Dolores Vargas u Ojos Verdes. También algunos temas propios publicados en sus trabajos discográficos como Agüita de abril y canciones inéditas compuestas especialmente para esta ocasión.
Venta de entradas en www.giglon.com, Libreria Siglo XXI y Casa de la Cultura.
Precio: 8€ / 5€ desempleados, pensionistas y estudiantes.
Organiza: Delegaciónde Cultura. Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Colabora: Red Andaluza de Teatros Públicos.
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Descarga en pdf la agenda
Noticias relacionadas

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Mañana sábado día 12 de julio actuarán en pasacalles en Disneyland París, símbolo global del ocio y la cultura contemporánea

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá