Concierto Afroflamenco by Sidy Samb
El viernes día 15 de julio Alcalá de Guadaíra disfrutará del espectáculo AfroFlamenco con Sidy Samb.
DEM DIKK afroflamenco DEL ARTISTA SIDY SAMB
De la mano del gran artista hispano senegalés Sidy Samb comenzó un gran proyecto musical basado en la música flamenca y griot y para ello durante los últimos 3 años nueve músicos africanos, españoles y cubanos han grabado un disco de 13 temas llamado DEM DIKK (IDA Y VUELTA) AFROFLAMENCO. En el disco colaboran músicos de la talla de Raimundo Amador, Tomasito, Jorge Pardo, Diego Galaz, Andreas luxe, Pepe bao, Naike Ponce, etc.
AFROFLAMENCO es un proyecto artístico y musical, dirigido por el artista Sidy Samb, (ex del grupo "Mártires del Compás") en el que une dos músicas que provienen de África pero que han crecido y evolucionado en diferentes continentes. En este proyecto, Sidy fusiona el Flamenco con las músicas africanas más ancestrales, los Gitanos con los Griots, compartiendo un mismo compás y dando como resultado algo único, innovador, contemporáneo a la vez que primitivo, pero sobre todo puro. Las letras en wolof, lingala, bambara, poular, francés, inglés y español son el vehículo del mensaje que pretenden transmitir. Un mensaje de encuentro, fusión y raíces. Un proyecto que nace desde las entrañas del ser humano y que revertirá en las próximas generaciones de músicos del mundo.
La cita contará con la actuación de los teloneros locales Josan Fame y Lucas Maestre.
El espectáculo comenzará a las 22h. Las entradas gratuitas en la plataforma giglon.com
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’