Una forma nueva de visitar las colecciones del Museo
El Museo de Alcalá de Guadaíra pone en marcha el programa Caminos en la Historia consistente en cuatro itinerarios diferentes por las instalaciones del Museo de Alcalá de Guadaíra con el objetivo de que los visitantes conozcan la Historia de Alcalá de Guadaíra en cada itinerario que elijan.
El Museo cuenta en su planta inferior con varias salas permanentes que hacen un recorrido por la Historia de Alcalá de Guadaíra contada a través de los restos que han perdurado en el tiempo desde hace millones de años hasta la actualidad; dichas salas permantentes se han ido enriqueciendo con más datos y con nuevas piezas.
Los visitantes pueden elegir entre cuatro itinerarios breves para una visita de media hora por los puntos principales que le llevan a conocer bien nuestra Historia.
Estos son los itinerarios
- Los imprescindibles: recorrido por las piezas claves del Museo.
- Vida Cotidiana: traslada al visitante a la intimidad de los hogares en las diferentes etapas de la Historia.
- Museo y Familia: mediante pruebas divertidas, las familias podrán visitar el Museo y conseguir recompensas.
- Gabinete de Maravillas: propone un paseo evocador y literario por el entorno de las piezas de la prehistoria y la historia de la ciudad.
Ruta gabinete de maravillas.pdf
Cada itinerario selecciona un conjunto de piezas de cada sala permanente que se podrán identificar con un color determinado y mediante un folleto escrito o por descarga en el móvil, se podrán ver las piezas que incluye la visita, algunas de las cuales contarán con un código QR con el que obtener más información o más visualización a través de imágenes o vídeo complementario.
Eventos relacionados

Jueves 23 de octubre a las 20.00 horas en el Museo de Alcalá

Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.
Noticias relacionadas

Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa