Carnaval de Halloween en Alcalá
La chirigota LOS MI ALMA se despide de los escenarios en su fecha: en vísperas de las fiestas de Halloween y de Todos los Santos.
No te pierdas en Alcalá de Guadaíra el merecido Homenaje a Manué, el muerto más célebre de la historia del Carnaval de Cádiz, convertido ya en alma "que se aparece en forma de fantasma", en un trayecto que ya toca a su fin y que comenzó con el éxito de la chirigota "No te vayas todavía".
Es hora de que las almas descansen para inventarse un nuevo carnaval y de dejar a los muertos en paz, que ya está bien de cachondeo. Antonio Álvarez "Bizcocho", que convirtió su propuesta fantasmal en uno de los pelotazos del año, necesita inspirarse de nuevo en la ironía, el humor negro y el surrealismo que le caracteriza para volver a encandilar al público. En este homenaje póstumo participarán junto a LOS MI ALMA, la comparsa EL EMBRUJO DE CÁDIZ y la callejera LOS LLORONES.
Humor fresco, sarcástico y sin límites. Conocida como la chirigota callejera del Airon, una de las más populares del carnaval "ilegal" de Cádiz. LOS LLORONES de Paquito Gómez es una de las reinas de la calle después de éxitos como "Los susceptibles", "V de Vabetta", "Viña Fashion Week", "Los masoquistas" o "Coristas a la calle". Por su parte, EL EMBRUJO DE CÁDIZ, la comparsa de la cantera, traerá un caldero de coplas del que sale esa atracción irresistible por el carnaval gaditano. Estos brujos destacan en la música del Pasodoble, los conjuros de los Cuplés y el Estribillo. Su hechizo está garantizado por su trayectoria con "Los niños sin nombre", "La ciudad de dios" y "Después de Cádiz ni hablar".
Eventos relacionados
31 de octubre a partir de las 19.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet a través de giglon.com
25 de octubre a las 15.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Acceso libre y gratuito.
Noticias relacionadas
La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
Se desarrolla este otoño hasta el mes de noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros. Entradas disponibles en la página oficial del Ayuntamiento entradas.alcaladeguadaira.es
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel