Memoria, carnaval y circo con El Ramper
El teatro Auditorio Riberas del Guadaíra presenta el día 19 de enero a las 20.30 horas el espectáculo músico teatral `El Rámper´ que mezcla la canción de autor, el carnaval de Cádiz y las músicas del mundo en un personalísimo viaje al pasado tan emotivo como divertido.
Todas las composiciones de letra y música son originales de Jesús Bienvenido, que mezcla tradición y vanguardia, lo local y lo universal, siempre con letras cargadas de compromiso social, reflexión y belleza.
La obra tiene como protagonista a un autor del carnaval de Cádiz en la II República apodado "El Rámper" en referencia a su exitosa murga Los Rámpers catastróficos, inspirada en el famoso payaso Ramón Álvarez Escudero, considerado el mejor payaso de las décadas 20, 30 y 40 del siglo XX en España.
La historia se desarrolla a través de ritmos propios de Andalucía (malagueñas del Mellizo, tanguillos, martinetes) y de Sudamérica (vals peruano y landó). Estos cantes de ida y vuelta se hilvanan entre pasodobles y cuplés característicos del carnaval de Cádiz y se presentan acompañados por la escenografía, el disfraz y distintos elementos del teatro de objetos.
Entradas a la venta por internet en giglon.com
Eventos relacionados

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Sábado 25 de octubre a las 20.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com
Noticias relacionadas

Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.

Gratuita y abierta a toda la población, será el viernes 10 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, organizada por Cruz Roja Empleo con la colaboración municipal

El Auditorio se convirtió este sábado en el epicentro del debate cultural con la celebración de ContraSeña. I Congreso de Nueva Cultura Andaluza, una cita que nació con vocación de abrir un tiempo nuevo en la forma de pensar y vivir Andalucía.

El Auditorio acoge este primer Congreso inaugurado por el productor y humorista Manu Sánchez. A lo largo del día tendrán lugar diferentes mesas redondas a las que se suman conciertos, arte urbano, danza, gastronomía y talleres.

El evento contó con la asistencia del delegado municipal de Turismo y Cultura , Christopher Rivas, y la delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos.