Teatro musical “Ni soy heroína, ni lo quiero ser”
El jueves 26 de junio, la Delegación de Igualdad desarrollará dos pases de la obra de teatro musical “Ni soy heroína, ni lo quiero ser”, orientada a destacar las exigencias hechas a las mujeres en todos los ámbitos de la vida abordando igualmente los retos actuales.
La obra, producida por la Compañía de Teatro Social TED Teatro, cuya misión es enlazar las artes escénicas con el crecimiento personal, la educación y la promoción de la igualdad, tiene como protagonista a Alba La Merced, una joven cantautora malagueña que utiliza su música como altavoz para reflexionar, como reivindicación social y compromiso, entre ellos la igualdad de género, actuando para crear conciencia y transformar la realidad. Recientemente ha publicado su primer disco, Ciudad Matriz.
La puesta en escena de la obra “Ni soy heroína, ni lo quiero ser” está financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y tendrá lugar en horario de mañana, a las 11:00 horas, en el Centro de Participación Activa Luís Velázquez Peña (C/ Pablo Picasso, s/n) y, durante la tarde del mismo día 26 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro de la Igualdad (C/. Antonio Guerra Ojeda, 2).
Para asistir y por razones de aforo, será necesario contar con invitación, que podrán recogerse en el Centro de la igualdad, sea para la mañana o la tarde, contando con servicio de ludoteca para las personas que lo necesiten.
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
La producción toma como punto de partida al personaje de Poncia en la clásica obra de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.