Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Formación e inclusión para fomentar la Igualdad como herramientas contra la Violencia de Género en Alcalá de Guadaíra

Formación e inclusión para fomentar la Igualdad como herramientas contra la Violencia de Género en Alcalá de Guadaíra

El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer

Fecha: 04/11/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Igualdad, ha diseñado una extensa programación conmemorativa por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que incluye actividades para toda la sociedad en la que destacan formaciones específicas para distintos colectivos (adolescentes, profesorado, familias…), así como la necesidad y visibilidad del papel del hombre para la erradicación de la violencia de género.

“No se trata de hombres o mujeres, somos una sociedad en la que convivimos y nos necesitamos por igual, pero sí es necesaria mayor formación para luchar contra la violencia de género sin culpabilizar ni a hombres ni a mujeres. Es necesaria la implicación de toda la comunidad, y para ello la formación es imprescindible en todos los sectores de la sociedad, entre la juventud y las personas mayores, en los centros educativos y en las familias, y por supuesto con acciones dirigidas a todas las personas”- ha explicado la delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento. 

La concejala ha puntualizado que “hoy en día es importante saber distinguir entre preocupación y acoso, amistad y control, y romper con las tradiciones o costumbres de roles de género, detectar la violencia verbal, psíquica o emocional y los usos malintencionados de las nuevas tecnologías. Todas estas cuestiones son importantes retos actuales en la lucha hacia la igualdad y contra la violencia de género, por lo que celebrar esta fecha clave sigue siendo imprescindible para la concienciación de este grave problema social”.

En este punto, ha enfatizado que “son preocupantes los elevados casos de conductas irrespetuosas, machistas o paternalistas entre las nuevas generaciones en toda la sociedad en general sobre las que hay que incidir para no dar ni un paso atrás en la consecución de derechos que ya hemos conseguido, y seguir luchando para la igualdad real con la necesaria complicidad de todos y todas”.


Programación

La programación une acciones específicas del 25N y actividades que trabajan el mismo objetivo desde el programa ‘Nos aliamos con la Igualdad’, orientado a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas. Se incluyen, además del manifiesto institucional, talleres, conferencias, seminarios, o exposiciones, entre otros.

Día 5 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas. Centro de la Igualdad.

Taller “Conéctate con tu niña interior”. Espacio para reconectar con esa parte auténtica y creativa para fortalecer la autoestima de las participantes.

Días 6, 13, 20 y 27 de noviembre. Taller ‘Te suena la Igualdad’ en el IES Hienipa, con la participación concertada de 200 estudiantes de secundaria.

Días 6, 13, 20 y 27 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas. Centro de la Igualdad.

`Coffee-breaks´ espacios de encuentro y diálogo, para promover el intercambio de experiencias vitales y el apoyo mutuo, la sensibilización en igualdad y la lucha contra los roles de género: “Conócete, conociéndonos”( día 6), ‘Red flag en nuestras relaciones, (día 13), ‘Nos miramos en mujeres referentes’ (día 20)  y ‘Alianzas frente al patriarcado’ (día 27)

Día 11 de noviembre: Acción formativa concertada con el profesorado de los distintos centros educativos de Alcalá en el Centro de la Igualdad. Seminario "Herramientas prácticas para la prevención y afrontamiento de la violencia de género estética".

Día 17 de noviembre, de 17:00 a 20:00 horas. Centro de la Igualdad.

Seminario “Recursos para prevenir la violencia de género estética desde la familia”. Acción formativa para dar a conocer indicadores de este tipo de violencia, así como recursos prácticos dirigidos a la familia. 

Días 19 y 26 de noviembre. Biblioteca Editor José Manuel Lara.

Seminario “La intervención profesional con las víctimas de violencia de género. Detección de casos y derivación. La importancia de una actuación coordinada”. Dirigido al personal municipal y otros perfiles profesionales que intervienen en la atención integral de las víctimas de violencia de género. 

Día 25 de noviembre, Acto Institucional. Lectura del Manifiesto en el Centro de Igualdad e iluminación morada de la fachada municipal 

Días 24, 25, 26 y 27 de noviembre. Centro de la Igualdad. (Lunes 24, miércoles 26 y jueves 27, de 9:30 a 14:30 horas y el martes 25, de 15:30 a 20:30 horas).

Campaña “Aliados, una historia de hombres a favor de la igualdad y contra la violencia de género”. Conformada por un paseo expositivo y la entrega de merchandising para conocer la aportación de los hombres a favor de la igualdad.

Las actividades son de carácter gratuito y las que se llevan a cabo en el Centro de la igualdad cuentan con servicio de ludoteca, que será solicitado al realizar la inscripción en las actividades. Enlace: 

Inscripción al Programa "Nos aliamos con la igualdad".

A la programación municipal se une la tradicional marcha de iniciativa ciudadana organizada por los centros de Primaria y Secundaria de la localidad: Día 25 de noviembre: Marchas escolares contra la violencia de género. Comienzan a partir de las 9.30h con salida desde los distintos centros educativos hasta llegar algunos centros al Parque Centro y otros al Parque de la Tirolina en el Campo de las Beatas. En cada parque habrá un acto conjunto ( 11:30 horas) contra la violencia hacia la mujer.

Noticias relacionadas

La Biblioteca alcalareña, impulsora de las ciencias además de las letras
La Biblioteca alcalareña, impulsora de las ciencias además de las letras

Este centro municipal cultural acoge a más de 100.000 usuarios al año con centenares de actividades más allá de los servicios de préstamos, consultas o salas de estudio El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha visitado hoy el taller teórico-práctico para secundaria ‘ La ciencia en femenino’

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.