Taller de Creación Audiovisual "Rodando por la Igualdad"
Impulsado por la Delegación de Igualdad en el contexto de las actividades que desarrolla en materia de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género, se abre el plazo de inscripción para participar en el Taller de Creación Audiovisual, dirigido a chicas y chicos de 10 a 20 años.
La actividad, gratuita y con plazas limitadas, tiene como objetivos iniciar a la población participante en la creación cinematográfica con un enfoque de género, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad artística a través de la producción audiovisual. Se trata de un taller práctico de creación audiovisual y contenido digital, donde jóvenes y adolescentes aprenderán a crear mensajes audiovisuales efectivos sobre igualdad y prevención de la violencia de género.
Las sesiones se desarrollarán los lunes y miércoles del 21 de abril al 19 de mayo, de 16:00 a 19:00 horas, y en ellas se trabajará para desarrollar habilidades en lenguaje cinematográfico, guion, producción e interpretación, obteniendo como resultado un spot o cortometraje de 1 a 3 minutos de duración.
Del 25 de marzo al 15 de abril, está abierto el plazo de inscripción. Para participar es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a igualdad@alcalaguadaira.org, poniendo en el ASUNTO: CREACIÓN AUDIOVISUAL, facilitando nombre y apellidos, edad y teléfono de contacto para formalizar la solicitud, o bien, se puede acudir al Centro de la Igualdad, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas y hacerlo presencialmente.
Este proyecto ha sido financiado con los fondos del Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
Noticias relacionadas
La delegada de Salud Pública ha clausurado esta cita en el Distrito Norte que ha contado con conferencias, performances, venta de libros y participación de diferentes alumnados para trabajar en la visibilidad de la salud mental
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
La primera reunión de este órgano consultivo ha estado presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster
La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
Abierto el plazo para jóvenes de entre 16 y 29 años para formarse con el curso gratuito de gestión y manejo de almacenes, sector de amplia demanda profesional