VII Carrera marcha popular `Por la Igualdad´ en Alcalá
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra organiza la VII Carrera-Marcha por la Igualdad que en este 2020 se celebra el domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una previsión de participación de un millar de personas.
Con un recorrido circular de 5 kilómetros de baja dificultad, la salida (11.00 horas) y la meta están en el Complejo Deportivo Distrito Sur.
Las inscripciones, gratuitas, pueden formalizarse hasta el 2 de marzo presencialmente en la propia Delegación de Deportes (Piscina Cubierta Los Alcores, c/Ortega y Gasset s/n) en horario de 9:00 horas a 13:00 horas, o bien de forma telemática en la oficina electrónica (http://deportes.alcalaguadaira.org/).
Asimismo, adolescentes y jóvenes de la ciudad también pueden formalizar sus inscripciones en los centros de secundaria: IES Profesor Tierno Galván, IES Leonor de Guzmán, IES Alguadaíra, IES Albero e IES Cristóbal de Monroy.
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Noticias relacionadas
Al espectáculos ‘Flamenco por Cantaora' se ha unido el Concurso Nacional de Cante y una masterclass del reconocido bailaor Javier Barón, de la mano de las peñas de Alcalá
Conforme a esta previsión y para incrementar al máximo los factores de seguridad de las personas participantes la VIII Carrera Los Molinos, prevista para este domingo 16 de noviembre de 2025, queda APLAZADA hasta que las condiciones climatológicas permitan fijar una nueva fecha con las suficientes garantías de seguridad.
Impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida, será el 20 de noviembre en el Parque Centro
La cita, organizada por la Red Innpulso junto al Ayuntamiento alcalareño y la Universidad Pablo de Olavide, será el 17 de noviembre en La Procesadora. Las inscripciones están abiertas
El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer