Festival de danza de Itálica 2021 en el Castillo de Alcalá de Guadaíra
El Castillo de Alcalá de Guadaíra se convierte en uno de los escenarios del Festival Internacional de Danza de Itálica 2021. La fortaleza alcalareña acoge diez días de espectáculos de cinco compañías diferentes, entre el 24 y el 16 de julio.
El Festival de Danza de Itálica se ha diseñado extremando las garantías desde la perspectiva de la salud pública, para conciliar la protección con las ganas de disfrutar de la danza con medidas de seguida como obligatoriedad de que los espectadores mantengan puestas sus mascarillas durante los espectáculos, o lectores de DNI en los accesos a taquilla.

Castillo de Alcalá de Guadaíra
24 y 25 de junio
Cía. Olga Pericet
1 y 2 de julio
Jon Maya & Andrés Marín
6 y 7 de julio
Antonio Ruz-Pablo Martín Carnicero
10 y 11 de julio
Cía. Javier Barón
15 y 16 de julio
Cía. María Moreno
Teatro Romano de Santiponce
22 y 23 de junio
Cía. Andrés Marín
29 y 30 de junio
Kukai Dantza
8 y 9 julio
FranÇois Chaignaud- Nino Laisné
13 y 14 de julio
Cía Gregory Maqoma
Hacienda de Santa Cruz de La Rinconada
15 y 16 de julio
Cía Teatro del Velador
- La programación ya está disponible para su consulta en su web: : https://bit.ly/3iqUDd8
- Entradas a la venta en su misma web
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

Será el día 20 de septiembre (21.00 horas), y contará al cante con María Terremoto, Pedro el Granaíno y Rubito Hijo. Al toque, Antonio Carrión, Nono Reyes, Patrocinio Hijo y Paco Vega. Al baile, estará David Pérez

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos