Exposición en el Museo por los cien años del nacimiento de Ressendi
Se cumplen cien años del nacimiento del artista genuino, Baldomero Romero Ressendi y para conmemorar esta fecha y homenajear su figura, el Museo de Alcalá organiza la exposición `De puertas para adentro´.
Ressendi fue un pintor que creó escuela propia, con su expresionismo perturbador, hipnótico y tenebrista, y que rompe con todo convencionalismo.
La colecciónes artísticas municipales cuentan con algunas obras y objetos del autor, gracias a la donación de la familia del artista al Ayuntamiento por la estrecha vinculación del artista con Alcalá de Guadaíra en su vida y trayectoria.
Formado en su Sevilla natal, en la Escuela de Bellas Artes, pronto destaca con una producción que lleva un estilo propio, reconocible, muy personal, y que lo sitúa, dentro de la pintura española, en la estirpe de El Greco, de Valdés Leal, de Goya, de Zuloaga. Es la oscuridad que alumbra, que ilumina. Romero Ressendi, con su juego de sombras, que nos provoca inquietud, da luz a sensaciones, emociones, que atrapan a quien observa sus obras.
Un maestro del color y de la forma que en 2022 cumple cien años. Un artista con un discurso interesante que resiste el paso del tiempo.
La exposición se inaugura el día 13 de diciembre a las 19.00 horas y permanecerá abierta al público hasta el 29 de enero.
Eventos relacionados
Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
Noticias relacionadas
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor