Programación de Navidad en Alcalá
- Del 9 de diciembre al 5 de enero: Belén del Ayuntamiento abierto al público en horario de mañana.
- 10 de diciembre: teatro infantil `La hora mágica de la Navidad´. 18.00 horas en el Parque Hermanos Machado.
- 11 de diciembre: recital de villancicos `Pavo, turrón y a cantar´ con la hermandad del Dulce Nombre. A partir de las 21.00 horas en la Parroquia de San Sebastián.
- 11 de diciembre: teatro infantil `La hora mágica de la Navidad´. 12.30 horas en el Parque Infantil La Roldana.
- 11 de diciembre: concierto de Navidad `Solidarios con la Palma´ en la parroquia de Santiago. A partir de las 18.00 horas.
- 12 de diciembre: gran cita navideña `Juntos en Hermandad´. Teatro infantil, actuaciones y ambigú. A partir de las 13.00 horas en el patio de la parroquia de la Inmaculada.
- 14 de diciembre: concierto de Navidad en el Teatro Gutiérrez de Alba `De Cai a Belén´. El cantaor gaditano David Palomar hace un recorrido por la visión alegre y festera de la Navidad de los grandes maestros del cante gaditano.
- 17 de diciembre: musical `Invencible´ en el Teatro Gutiérrez de Alba. Espectáculo de teatro-danza sobre la historia de la Navidad. A partir de las 18.30 horas.
- 17 de diciembre: teatro infantil `La hora mágica de la Navidad´. A partir de las 18.00 horas en La Plazuela.
- 17 de diciembre: Alcalá Canta a la Navidad en La Plazuela con diferentes grupos flamencos. A partir de las 19.00 horas.
- 19 de diciembre: `Coco tributo musical´ a partir de las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
- 19 de diciembre: la compañía Teatro Paraíso presenta la obra familiar `Uniko´ a partir de las 12.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba.
- 22 de diciembre: Zambomba Flamenca en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra a partir de las 20.30 horas. Entradas por invitación a recoger en la Casa de la Cultura.
- 23 de diciembre: la obra del Ballet de Moscú `El Cascanueces´ en el Auditorio a partir de las 20.30 horas.
- 27 de diciembre: la biblioteca pública organiza el taller `Los Libros voladores´ de elaboración de un Lapbook interactivo con el narrador John Ardila. Para ello se propone la visualización de una pieza corta de títeres de sombra basada en el libro Los fantásticos libros voladores del señor morris lesmore. Posteriormente se propone a los participantes crear un lapbook sencillo. De 11.00 a 13.00 horas en la Biblioteca Editor J.M. Lara.
- 29 de diciembre: la biblioteca pública organiza el taller navideño de creaciones literarias `Postalcuentos´ protagonizado por el narrador Diego Magdaleno. De 11.00 a 13.00 horas en la Biblioteca Editor J.M. Lara.
- 29 de diciembre: Fiesta de Navidad en el Parque Centro a partir de las 17.30 horas. Una Navidad Mágica musical infantil en la zona del auditorio del parque.Habrá animación, música, campanadas pre-fin de año, personajes, y mucho más.
- 30 de noviembre: la Navidad de los niños a las 17.30 horas en La Plazuela. Organiza Comercio. Fin de año adelantado y especialmente diseñado para los niños porque el día 31 se adelantarán las campanadas con una Fiesta de noche vieja. Actividades de dinamización, pintacaras, payasos, Cartero Real de la hermandad del Dulce Nombre.
- 3 de enero: Fiesta de Reyes en el Parque Centro a partir de las 18.00 horas. Llegada de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente y un gran musical en la zona del auditorio del parque.
- 5 de enero: visita de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente al Ayuntamiento a partir de las 14.00 horas.
- 5 de enero: salida de la Cabalgata de Reyes Magos. A partir de las 17.00 horas desde la sede en C/ Escultor Duque Cornejo.
- 6 de enero: salida de la Cabalgata de Reyes del Campo de las Beatas. A partir de las 11.30 horas desde el aparcamiento del Centro de Salud.
- 6 de enero: salida de la Cabalgata de Silos. A partir de las 17.00 horas desde la C/ Mar Mediterráneo.
Belenes
- Del 9 de diciembre al 5 de enero: Belén del Ayuntamiento en plaza del Duque n.º 1. Horario de apertura al público de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas. Salvo festivos.
- 12 diciembre: Belén viviente en la parroquia de la Inmaculada. A partir de las 13.00 horas.
- Desde el 9 de diciembre al 5 de enero: Belén de la Hermandad de la Amargura abierto al público en la casa hermandad que está en la calle San Sebastián. Horario de Lunes a viernes de 19.00 a 20.30 horas y sábados y domingos de 11.00 a 13.00 horas
- Desde el 8 de diciembre al 5 de enero: Belén de la Hermandad del Rosario en la casa hermandad situada en la callejuela del Carmen, 7. Horario de lunes a viernes de 11.30 a 13.30 (a partir del día 22 de diciembre también en horario de tarde de 18.00 a 20.00 horas). Sábados y domingos de 11.30 a 13.30 horas. Cerrado los días festivos.
- Desde el 8 de diciembre al 4 de enero: Belén de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcalá de Guadaíra. Situado en la céntrica Plazuela n.º 18.
- Desde el 8 de diciembre al 5 de enero: Belén de San Juan de Dios. Abierto todos los días en la Ciudad de San Juan de Dios a excepción del 24 y 31 diciembre. Horarios de 11.00 a 14.00h y 16.00 a 19.00h
Eventos relacionados

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

23 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´

El evento contó con la asistencia del delegado municipal de Turismo y Cultura , Christopher Rivas, y la delegada de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos.

Richers D'amour y su espectáculo «Il Milione: Los viajes de Marco Polo» ponía el broche de oro a un ciclo que ha llenado de la mejor música este mes de septiembre el Patio de la Harinera