Jornadas de Memoria Democrática
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con entidades de ámbito histórico de la ciudad, organizan las Jornadas Memoria Democrática de Alcalá del 9 al 31 de octubre con una amplia programación que incluye películas, documentales, coloquios, mesas redondas, conferencias y el acto institucional como compromiso con la investigación y reivindicación sobre el pasado oculto, y el recuerdo y dignificación de las víctimas del franquismo y de la guerra civil.
Programación
Teatro Gutiérrez de Alba
- 9 de octubre (18h). Proyección ‘Campos sin Memoria’ y posterior coloquio
- 16 de octubre (18h). Proyección ‘Una pasión singular’ y posterior coloquio
- 23 de octubre (18h). Proyección ‘Pico Reja. La verdad que la tierra esconde’ y posterior coloquio
Casa de la Cultura
- 29 de octubre
Conferencia (18h).‘El golpe en Sevilla y la toma de Alcalá de Guadaíra’ ofrecida por Juan Ortiz Villalba, investigador y profesor de la Universidad Pablo de Olavide
Mesa redonda (19h): ‘La Memoria Democrática en las aulas: Experiencias’
- 30 de octubre
Conferencia (18h). ‘La fosa del cementerio de San Mateo’ ofrecida por Carmen Romero Paredes, arqueóloga coordinadora de los trabajos de las fosas’
Mesa redonda (19h). ‘El papel de las instituciones gubernamentales’
Mesa redonda (19:30h). ‘El papel de las asociaciones’
Ayuntamiento
- 31 de octubre (10h). Acto institucional por el ‘Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, guerra civil y dictadura franquista’
Noticias relacionadas
La lectura de un manifiesto ha conmemorado este “día de recuerdo y homenaje a todas la víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura”
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el delegado de Memoria Democrática, Christopher Rivas asistieron al acto y destacaron el papel fundamental de la educación y de los maestros y maestras de la época para avanzar en valores justos y democráticos
Conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y acto institucional completan esta segunda edición prevista del 27 al 31 de octubre.
Será a partir de las 21 horas en la Plaza de España frente al CEIP Pedro Gutiérrez, una de las construcciones mas representativas del del regionalismo arquitectónico andaluz
Una representación de la Corporación Municipal ha asistido a la lectura del manifiesto y a las diversas actividades desarrolladas hoy, como el desayuno saludable y la danza del corazón