
ALCALÁ DE GUADAÍRA VIVE LA III SEMANA DEL CORAZÓN
La Asociación de Pacientes Coronarios Apacoal del Águila organiza la III Semana del Corazón hasta el 25 de noviembre
Fecha: 20/11/2012
La Asociación de Pacientes Coronarios Apacoal del Águila organiza la III Semana del Corazón hasta el 25 de noviembre con la colaboración de la Delegación de Servicios Personales y Familia del Ayuntamiento de la ciudad y la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardíaca del Hospital de Valme.
El objetivo es dar a conocer a toda la población alcalareña los factores de riesgos de las enfermedades cardiovasculares, así como, concienciar a la ciudadanía de la necesidad de un cuidado cardiosaludable.
Para ello, hoy se realizará una conferencia en el CEIP Silos para los alumnos de 6º curso sobre los efectos del tabaco, puesto que cada vez los jóvenes son más precoces a la hora de iniciarse en el tabaquismo. La conferencia correrá a cargo de José Antonio Mora Pardo, enfermero de la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardíaca del Hospital de Valme.
El miércoles 21 se dispondrá en el centro de la ciudad (Plaza de El Barrero), a partir de las diez de la mañana, un stand informativo en el que se asesorará a todos los viandantes que requieran información. Asimismo, también se efectuarán controles de tensión arterial a todas las personas que lo soliciten. Todo ello con el objetivo de proporcionar una mayor información y comprensión de los problemas cardiovasculares.
Por último, el viernes 23 en el Centro de Servicios Sociales a las diez de la mañana habrá una sesión de rehabilitación cardíaca, a las once un desayuno saludable y en torno a las doce de la mañana, la jornada finalizará con un Taller de Hipertensión a cargo de Pilar Rivero Guzmán y Julia Colmenero, enfermeras del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Valme.
Noticias relacionadas

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.

Los parques de ribera cuentan con 33 kilómetros de senderos de uso público en los que actúa de forma progresiva