Puesta en uso de las obras de reurbanización y mejora en la barriada Pedro Gutiérrez
La puesta en servicio de la iniciativa de modernización de solerías e iluminación, eliminación de barreras arquitectónica y redes de saneamiento, ha contado con una jornada de convivencia con talleres de reciclaje, animación infantil, música y magia
Fecha: 29/04/2023
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha supervisado la terminación de las obras realizadas en la barriada Pedro Gutiérrez que han consistido en mejoras integrales de accesibilidad, iluminación, abastecimiento y saneamiento de aguas, mobiliario, zonas ajardinadas y que suponen una transformación urbanística muy importante para esta zona de la ciudad.
La alcaldesa ha compartido la satisfacción por la culminación de la actuación llevada a cabo y que “se hacia necesaria para que el conjunto de calles y plazas que la componen se adaptara a los requisitos de movilidad y de mejoras de servicios públicos que se demandan para los barrios de una gran ciudad como es Alcalá de Guadaíra”. Así lo ha expresado en la jornada de convivencia vecinal celebrada en estas plazas renovadas que ha contado con talleres de reciclaje, animación infantil, música y magia.
Ana Isabel Jiménez también ha destacado “las aportaciones de mejoras que se han solicitado por los vecinos para que el proyecto final diera respuesta a la vida diaria de estos y, al tiempo, se adecuara a los requerimientos técnicos que este tipo de actuación obliga”.
El ámbito de actuación que acaba de finalizar (con más de 550.000 euros), está localizado en la barriada Pedro Gutiérrez. Comprende 4.469,93 metros cuadrados de carácter exclusivo peatonal, en la Plaza de la Provincia, Plaza del Guadalquivir, calle Estepa como eje de conexión entre ambas plazas, calle Los Palacios y un tramo de calle Osuna.
Como acción significativa destaca la unión accesible entre ambas plazas. Para ello se ha edificado rampas adaptadas a las normativas y niveles únicos. Con esto se han eliminado las dificultades que obligaban a los ciudadanos con movilidad reducida a desplazarse por itinerarios mas largos para transitar entre la Plaza de la provincia y la del Guadalquivir, a pesar de la cercanía entre ambas.
No menos importante ha sido la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de aguas, en colaboración con EMASESA que ha conllevado la repavimentación de toda la zona. A ello hay que sumar la dotación de un nuevo equipamiento de mobiliario urbano, la creación de zonas verdes con plantación de árboles que aporten sombra al conjunto e instalación de red de riego eficiente y subterráneo, la creación de zona de juegos infantiles, e instalación de nuevo alumbrado público de tecnología LED.
La intervención en alumbrado se notará no sólo en estética, sino también en potencia lumínica, ahorro energético y disminución de gases de efecto invernadero contribuyendo a un mejor servicio para la ciudadanía y a los valores de sostenibilidad.
Precisamente la intervención en alumbrado, que cuenta con un proyecto por la ciudad con los fondos Edusi, no sólo beneficia a la barriada Pedro Gutiérrez, sino también a las cercanas calles con nombres de municipios de la provincia (Écija, Mairena del Alcor, Viso, Morón ..) hasta la glorietas de Avda. de la Constitución y zonas aledañas como las calles Cristóbal Colón y San Juan de Dios.
Noticias relacionadas

La alcaldesa ha mantenido un encuentro con los vecinos de la zona para conocer sus inquietudes y necesidades

Estos vehículos se unen al conjunto de maquinaria de la empresa municipal Aira para un trabajo especialmente eficiente en la limpieza de parques y zonas peatonales.

La memoria de gestión destaca el incremento de la mecanización de los servicios, la implantación de un Plan de Limpieza Integral y del sistema de gestión de incidencias, así como el importante número de actuaciones realizadas con gran impacto.

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.