
MONSEÑOR ASENJO FELICITA AL ELENCO DEL MUSICAL DEL PAPA JUAN PABLO II EN EL AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA
El arzobispo de Sevilla Juan José Asenjo asistió este sábado en Alcalá a la representación de la obra 'No tengáis miedo', impulsada por el vicario episcopal para la Nueva Evangelización, Adrián Sanabria en el Año de la Fe.
Fecha: 02/02/2013
El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo Pelegrina, asistió hoy al musical dedicado al Papa Juan Pablo II ‘No tengáis miedo’, que se ha representado en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá en doble sesión con éxito de público, registrándose la asistencia de hasta 1.800 personas. Este musical es una de las iniciativas para la Nueva Evangelización en el Año de la Fe emprendidas por la Archidiócesis de Sevilla, y para la que firmó un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento alcalareño.
Antes del inicio del musical, Monseñor Asenjo bajó a la zona de camerinos para saludar al elenco de artistas, rezar con ellos una salve y transmitirles su felicitación por el éxito del espectáculo, que desde su estreno ha sido visto por más de 22.000 espectadores. La gran asistencia de público de esta tarde corrobora la buena acogida que ha dado Sevilla a ‘No tengáis miedo’, una de las iniciativas que propuso para este año el alcalareño Adrián Sanabria, vicario episcopal para la Nueva Evangelización.
La obra está representada por un centenar de jóvenes de Cuenca bajo la dirección y producción de José Antonio Fernández. La guionista del musical es la periodista Águeda Lucas, y los autores de la música de las canciones son los también conquenses Saúl Contreras, Julián Huete, Águeda Lucas, María Valverde, Juan Francisco Morán, Miguel Ángel Caballero (director de la orquesta y arreglista) y José Antonio Fernández. ‘No tengáis miedo’ ha estado de gira por gran parte de la geografía nacional e incluso en el extranjero y también fue representado en Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud de 2011.
Noticias relacionadas

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

Conciertos en lugares emblemáticos que unirán desde la música regional, al pop, la zarzuela, los musicales o las bandas sonoras

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición
Eventos relacionados

Jueves 3 de julio a las 22.00 horas en los exteriores del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet en entradas.alcaladeguadaira.es

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad