LA COMPAÑÍA DANZA MOBILE PRESENTA ESTE VIERNES EN EL GUTIÉRREZ DE ALBA "UNA CIUDAD ENCENDIDA"
En la obra se refleja la lucha contra las debilidades y el intento de encontrar las capacidades y aprender cada uno de sus límites
Fecha: 13/03/2013
El teatro Gutiérrez de Alba presenta este viernes 15 de marzo a partir de las 21.00 horas a la compañía Danza Mobile con el espectáculo “Una ciudad encendida”, dentro de la amplia variedad de espectáculos que la delegación de Cultura ha previsto estos meses y que forman parte del Circuito Provincial de Artes Escénicas y Musicales (CIPAEM).
La conocida compañía Danza Mobile expondrá sobre el escenario a toda una ciudad que no para, una ciudad cosmopolita donde todos están a la búsqueda de algo. Con este punto de partida, el espectáculo busca una metáfora de la existencia y las emociones, en una atmósfera donde elementos cotidianos ganan una nueva dimensión.
En la obra se refleja la lucha contra las debilidades y el intento de encontrar las capacidades y aprender cada uno de sus límites. Cada uno de los bailarines recrea con su trabajo personal y visceral paisajes interiores, buscando el poético y el onírico.
“Una ciudad encendida” es la última producción de esta compañía dirigida por Fernando Lima, el cual obtuvo recientemente el premio PAD 2013 a la Mejor Dirección por este espectáculo.
La Compañía Danza Mobile nació con la intención de ser un escaparate donde mostrar que toda persona tiene derecho a subirse a un escenario si tiene algo que decir y posee la preparación necesaria para hacerlo. La compañía se funda también con miras a una salida profesional del alumnado del Centro de Artes Escénicas. Pero más allá de esto, el objetivo fundamental que promovió su creación fue el de introducir a una Compañía de Danza, que trabaja con personas con discapacidad intelectual, en los circuitos normalizados de danza, con la intención de que, público, crítica y mercado, valoraran su calidad artística al margen de su discapacidad.
Noticias relacionadas

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición

Desde el pasado miércoles que comenzó esta XI edición las representaciones de “Clásicos Canallas”, “El Cianuro, sólo o con leche?”, “El último Baile”, “Historias cortas de la vida cotidiana” y “Ancestras” han deleitado al público con historias variadas, y sobretodo demostrando una gran pasión por las artes escénicas

Esta iniciativa ofrece a compañías y creadores de artes escénicas un espacio para investigar, crear y conectar con la comunidad local y refuerza el papel de Alcalá de Guadaíra como espacio generador de Cultura. Las propuestas pueden enviarse hasta el 25 de junio.
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es