LA LLUVIA DESLUCE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA DEL SOBERANO PODER
Tras retrasar su salida, la Hermandad salía a la calle y después de una hora la lluvia le obligaba a resguardarse en la casa Hermandad de La Amargura
Fecha: 27/03/2013
La Hermandad del Soberano Poder tras retrasar una hora su salida de la parroquia de San Mateo en la barriada de Pablo VI y ante las amenazas meteorológicas comenzaba su estación de penitencia que se ha visto interrumpida por la lluvia al acercarse a la zona centro de la ciudad.
De esta forma, las imágenes del Soberano Poder y de la Virgen de la Caridad han entrado a las 20.00 horas en la Casa Hermandad de La Amargura donde permanecerán hasta el Domingo de Resurrección.
Los esfuerzos de esta hermandad se han centrado este año en la nueva imagen de la Virgen de la Caridad que será bendecida el 11 de mayo. Para el desfile procesional de este añose ha completado la ejecución de la talla de la canastilla del Misterio.
Por su parte, la Hermandad del Cautivo ha realizado su salida procesional a la hora prevista, a las 20.00 horas de la Parroquia de San Sebastián.
Es la primera vez que la imagen de Jesús Nazareno irá acompañada por la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Encarnación de Sevilla. La imagen de la Esperanza es de Pineda Calderón en 1958 y fue esculpida sobre la misma madera de ciprés que sobró de la talla del Cautivo.
La salida es muy esperada por la vistosidad de la bajada de la rampa de San Sebastián. El recorrido de vuelta también es seguido por muchas personas. Merece la pena verla por la Plaza del Paraíso. La entrada está prevista a la 1:00 de la madrugada.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha compartido este encuentro organizado por el Ayuntamiento y les ha agradecido su esfuerzo en favor de la sociedad

El público llenó la Caseta Municipal para escuchar una intervención alegre, sentida y con momentos de baile y cante muy especiales.

El sábado 20 de mayo la Caseta Municipal se engalana para el pregón de Macarena Besteiro y el domingo para disfrutar con Amigos de Gines, Las Carlotas, Cantores de Híspalis, Retama, y el Ballet Alguadaíra Hermanas Villaú

Refuerzo de limpieza en la preferia, 98% de iluminación led en el real de San Juan, tramitación electrónica para la instalación de casetas y refuerzo para incidencias de carácter eléctrico son algunas de las novedades de esta Feria 2023.

Turno especial de noche con barrido y baldeo por las zonas céntricas que más afluencia concentran por la carrera oficial.