LA CASA DE LA CULTURA ACOGE EL FIN DE LAS JORNADAS DE FIBROMIALGIA CON LA LECTURA DEL MANIFESTO
Los enfermos de fibromialgia reivindican más investigación, mejoras en la atención sanitaria y el derecho a una calidad de vida digna. La Asociación de Fibromialgia de Alcalá reconoce el esfuerzo y el apoyo del Ayuntamiento
Fecha: 11/05/2013
La Casa de la Cultura se ha convertido en el lugar de concentración de los miembros y autoridades municipales que han asistido hoy al acto de clausura de las IX Jornadas de Fibromialgia organizadas por la Asociación de Fibromialgia de Alcalá con la colaboración del Ayuntamiento.
Desde primera hora de la mañana un buen grupo de mujeres de esta entidad han colocado una mesa informativa a través de la cual han aportado información sobre esta enfermedad, con folletos y explicaciones, a los ciudadanos que se han ido acercando.
Tras una semana completa de actividades, las jornadas han concluido, como viene siendo habitual cada año, con la lectura de un manifiesto por parte de uno de los miembros de la Asociación y en el que han vuelto a reivindicar, coincidiendo que el 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica, el reconocimiento pleno de estas enfermedades que se caracterizan por un gran dolor y cansancio y el derecho a la calidad de vida digna ante el impacto personal, familiar, económico, laboral y social que ocasionan.
Así también reivindican prioridades como la investigación, la mejora de la atención sanitaria y la creación de unidades multidisciplinares.
En el acto de clausura ha estado presente la delegada de Servicios Sociales, Gloria Marín que junto a otras autoridades municipales y al responsable técnico municipal, han recibido una placa en gratitud al esfuerzo, el trabajo y el apoyo prestado por el Ayuntamiento.
Noticias relacionadas
Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva