
TEATRO, CIRCO E INTERPRETACIÓN SE UNEN EN ESTE MES DE JUNIO EN LA CIUDAD
El Teatro Gutiérrez de Alba, diferentes plazas y parques de la ciudad serán los espacios escénicos elegidos para las variadas representaciones
Fecha: 04/06/2013
El mes de junio une en Alcalá de Guadaíra teatro, circo e interpretación en diferentes festivales como la Muestra de Teatro Infantil y Juvenil, la Muestra de Teatro de Adultos de la ciudad, Circada 2013, o el Festival de Narradores Orales.
Así en el Teatro Gutiérrez de Alba continúa desarrollándose la Muestra de Teatro Infantil y Juvenil José Múñoz Castillejo dedicada este año al dramaturgo alcalareño Cristóbal de Monroy.
A lo largo de estas dos semanas pasarán por la tablas del teatro compañías como La Conspiración Teatro que llegará al Gutiérrez de Alba con “Milagro en la Casa de los López”, el Taller de Teatro Municipal de Los Palacios y Villafranca, con “ El Ceniciento”, el grupo de teatro ‘Si ques verdad’ con “Los Herederos”, Teatro Cremallera “Con rebeldías posibles”, el grupo Alicia D- T con el montaje “El árbol y las arañas”, el Grupo de Teatro del IES Cristóbal de Monroy con “El poto que quería ser amapola”, para finalizar el día 29 de junio la muestra con el taller de teatro del IES Albero con la representación de “ Siglo de Oro, Siglo de ahora. Homenaje a Cristóbal de Monroy”.
El Festival Circada 2013 llegará el próximo jueves a la ciudad con varias representaciones, volviendo a apostar por acercar el circo contemporáneo al ciudadano mediante la programación de espectáculos en la calle. De esta manera el jueves a las 20:30 horas en el Bulevar de la Barriada de la Paz la Compañía La Mano Jueves presenta “Ricky, el Profesor de Tenis”. El fin de semana el sábado día 8 y domingo 9 en el mismo Boulevard de la Barriada La Paz a las 20:30 horas la Compañía Loco Brusca presenta “Speerman” y la Compañía Circ Bover”’ presenta “Circ Trashumant”.
El jueves día 13 Circada cambiará de escenario y será el Parque Centro el que acoja a las 20:30 horas “Aquí sobre uno” de la Compañía Tresperté. Circada finalizará el domingo 16 de junio a las 19: 00 horas con un taller abierto de circo en el Parque Centro y la representación a las 20: 30 horas de “Cirkea” de la compañía Rolabola & Manolo Carambolas.
El lunes 10 de junio se celebrará la I Muestra de Teatro de Adultos con todas las representaciones a las 21:00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba. El primer día Teatro Aluaje presenta “Falda larga …y gafas de sol”. Al día siguiente, el grupo de teatro de adultos de la Universidad Popular presentará “La pasión del pueblo”.
El miércoles 12 el Taller de Teatro Las Mismas presenta “Lo que nos preocupa a las mujeres”. El jueves 13 el Taller de Teatro del Centro de Participación Activa de la ciudad presenta “El juicio de Sarvaó”. El viernes 14 el Taller de Teatro La Piara presenta “El alma del poeta”. La clausura de la muestra será el sábado 15 cuando Excéntrica Producciones presente “Esperando a Godot” , dirigido por Joan Font.
Este mes del teatro y la interpretación en Alcalá finalizará con “Más que cuentos” el Primer Festival de Narradores Orales de la ciudad. El viernes 21 a las 22:00 horas la Compañía Recuento presenta “El corral de historias” dirigido a un público familiar. A las 23:30 horas Pepe Pérez y Carlos Segura narrarán “Cuentos para corazones” para un público adulto. Ambas representaciones serán en la Plaza Antonio Guerra Ojeda.
El sábado día 22 a las 22:00 horas en la calle Olmeca, en la Barriada del Campo de las Beatas, Mercedes Reyes dirigido a un público familiar presentará “Merengada de cuentos” y a las 23:30 horas en el mismo lugar Pablo Hoyos narrará “Cuentos monologados de personajes extraños”.
El domingo 23 a las 12:00 horas en La Plazuela Jesús González presentará “Las historias de Frufru”. Además habrá un carrusel de cuentos don de los participantes en el Festival podrán contar un cuento, al igual que todo aquel que lo desee siempre que no sobrepase los 15 minutos de duración.
El Festival de Narradores finalizará a las 19:30 horas de ese día cuando en la Terraza Don Vito, Pablo Hoyos presente “Ninfomanía y otros asuntos, mitos en clave de humor sobre ninfas griegas”, dirigido a un público adulto.
Noticias relacionadas

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición

Desde el pasado miércoles que comenzó esta XI edición las representaciones de “Clásicos Canallas”, “El Cianuro, sólo o con leche?”, “El último Baile”, “Historias cortas de la vida cotidiana” y “Ancestras” han deleitado al público con historias variadas, y sobretodo demostrando una gran pasión por las artes escénicas

Esta iniciativa ofrece a compañías y creadores de artes escénicas un espacio para investigar, crear y conectar con la comunidad local y refuerza el papel de Alcalá de Guadaíra como espacio generador de Cultura. Las propuestas pueden enviarse hasta el 25 de junio.
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

9 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es