El Gutiérrez de Alba abre el telón a Circodéliko, un espectáculo de teatro y circo repleto de acrobacias
Será el próximo 18 de septiembre (20:30 h), organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Cultura. Las entradas ya están disponibles en la web municipal al precio de 5 euros
Fecha: 28/08/2025
La programación cultural de Alcalá de Guadaíra de cara al otoño-invierno comenzará el 18 de septiembre (20:30 h) con la representación del espectáculo Circodéliko, una propuesta escénica que mezcla teatro y circo y esá repleta de acrobacias con capacidad para asombrar a un público de todas las edades.
El titular de Cultura en el Ayuntamiento, Christopher Rivas, ha presentado el cartel de la obra y recomienda verla porque invita a un mundo de magia y ensueño a través de las acrobacias, aéreas y de suelo, que se ofrecen en la representación. “Es un espectáculo muy visual e interesante para todo tipo de públicos, incluido el público infantil. De la calidad de esta propuesta escénica dan testimonio la gran cantidad de paises, tanto dentro como fuera de Europa, donde se ha representado”, ha añadido Rivas.
Circodéliko marca el inicio de una intensa programación cultural que de cara al otoño-invierno ocupará los diferentes escenarios de Alcalá de Guadaíra. El delegado de Cultura explica que se ha apostado por la variedad y la calidad de los espectáculos, para reforzar el protagonismo cultural de la ciudad alcalareña en el contexto de Sevilla y su área metropolitana de la mano del Auditorio Riberas del Guadaíra, reconocido y ampliamente visitado por lo que es un referente en el mapa andaluz de espacios escéncios, como del Teatro Gutiérrez de Alba, edificio del arquitecto Juan Talavera enclavado en el casco antiguo de la Alcalá.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

En este 2025 los galardonados han sido el periodista Florencio Ordóñez; la bailaora Yaiza Trigo; el productor audiovisual Nacho La Casa; el médico Miguel Ángel Colmenero; el empresario Juan Troncoso; el músico Álvaro Gandul y a las entidades locales Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Bondad y la Peña Flamenca `Soleá de Alcalá´

Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula
Eventos relacionados

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

23 de octubre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es