
EL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA ACOGE MAÑANA 'CON LAS CANNES ABIERTAS'
La obra, que inicia aquí su gira por Andalucía, comenzará a las 21 horas. Información y venta en la Casa de la Cultura
Fecha: 24/06/2013
Teatro en pantalla + serie en 3D. Ésta es la original fórmula de promoción de la serie ‘Con las cannes abiertas’, el primer proyecto de la productora andaluza Levantera Films que girará por toda Andalucía en los próximos días con una original propuesta de mezcla de géneros. Nacida originalmente como un monólogo teatral que se ha venido representando durante los últimos 12 años, ‘Con las cannes abiertas’ da ahora el salto al soporte audiovisual en formato serie de TV. El primer episodio, titulado ‘El problema’, está ya disponible en la página web www.conlascannesabiertas.com y también en Youtube, donde ha superado las 4.000 reproducciones en menos de un mes.
El segundo capítulo, titulado ‘La salida’, se estrenará la semana que viene empleando una innovadora fórmula que une el pasado de este proyecto con su presente y futuro inmediato. Así, los espectadores podrán disfrutar en pantalla de los dos primeros episodios y, a su término, podrán ver un avance del tercero representado en el escenario por los propios actores. Algo así como poder ver teatro en la pantalla y después disfrutar de la serie en tres dimensiones.
La gira, que llevará al equipo por teatros de media Andalucía comienza el próximo martes 25 de junio a las 21 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y pasará por Málaga (día 26), Coín (27), Granada (28), Los Caños de Meca (29) y Sevilla capital los días 1 y 10 de julio. Además, la obra también se representará en la Feria Internacional de Teatro de Palma del Río (Córdoba) el 5 de julio. Las entradas costarán 5 euros.
La serie está pensada y realizada “a fuego lento, contada desde la verdad más auténtica, para todo el mundo, desde las entrañas y el corazón”. Dirigida a todos los públicos, esta comedia realista o drama cargado de realismo cómico, cuenta los avatares de Chico (Ignacio Andreu), Teresa (María Alfonsa Rosso), Bernabé (Andrés Blanco), Miguel (José Manuel Poga), Penélope (Virginia Muñoz), Juli (Virginia Nölting) y Paco (José Chaves), un grupo de soñadores empedernidos, asfixiados por una realidad inflexible y carente de fluidez. Desde un punto de vista natural, fresco y muy realista, estos artistas de la vida sortean como pueden las vicisitudes que hacen de su existencia un camino complicado, al tiempo que se preguntan el porqué y hasta cuándo de su situación actual.
Los responsables de este proyecto, Ismael Morillo e Ignacio Andreu, quieren llevar la serie al mayor número de teatros posible mientras se materializan las conversaciones con distintas cadenas de TV. Mientras, los futuros espectadores de ‘Con las cannes abiertas’ pueden contribuir a la viabilidad de este proyecto por medio del denominado ‘crowdfunding’ o mecenazgo popular, es decir, con aportaciones económicas a través de la web www.conlascannesabiertas.com. “Entre todos podemos hacerla realidad. Te presentamos el capítulo 1 de esta serie de ficción, nuestra serie: entra, mira, fluye y reparte”, aseguran los responsables de Levantera Films.
Ismael Morillo, director y productor de la serie, cuenta en su haber con el Premio Ondas 2005 por su trabajo en la serie Arrayán, además de haber participado en otras series como Herederos, Somos cómplices, Plaza Alta, Castillos en el aire, y ‘tv movies’ como Carmina o Calles de fuego.
Por su parte, Ignacio Andreu ejerce como actor y productor del proyecto. Andreu es, además, fundador de la compañía de teatro La Serda y autor de la obra de teatro homónima en la cual se inspira la serie. ‘Con las cannes abiertas’ está dirigida por J. J. Cortés y cuenta con música original de Juli Varo.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Eventos relacionados

Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025