MÁS DE 150 NIÑOS DE ALCALÁ CONOCEN LA HISTORIA DEL CASTILLO EN UNA ACTIVIDAD PARA EL FOMENTO DE LA TOLERANCIA
La cita, enmarcada dentro del Proyecto Dragón- Un verano para disfrutar en el que colabora el Plan Urban, se ha desarrollado en la fortaleza alcalareña
Fecha: 08/08/2013
Más de 150 niños han participado en el Castillo de Alcalá de Guadaíra en la actividad ‘En agosto viajamos al pasado de nuestro castillo’ que tiene como objetivo, además de su carácter lúdico, inculcar en los pequeños conocimientos y valores que aumenten la tolerancia, la convivencia y el respeto, además de conocer la historia del castillo alcalareño.
Los pequeños, de entre 5 y 12 años, han participado entre las 10 horas y las 13 horas en una visita teatralizada, con leyendas y títeres, maquillajes, disfraces y juegos al aire libre en una convivencia de las dos escuelas de verano que funcionan en la ciudad.
Los niños son participantes de la Universidad Popular y el Proyecto Dragón-Un verano para disfrutar. Ambas reciben a menores de todos los puntos de la ciudad, aunque la primera está ubicada en la Casa de la Cultura, en la zona noreste, y la segunda en la propia biblioteca, en la zona centro-sur.
Se ha tratado de la segunda experiencia en común de ambas escuelas, ya que el pasado 17 de julio participaron en la Biblioteca Editor José Manuel Lara en la actividad “En julio viajamos al mundo de los cuentos”, donde participaron en sesiones de cuenta cuentos, conocieron y experimentaron juguetes y juegos de otras zonas del mundo y realizaron divertidos bailes entre otras actividades.
Por otra parte, cada escuela de verano tiene sus propias actividades lúdico-educativas. En la Casa de la Cultura los pequeños disfrutan de sus posibilidades con las artes plásticas a través de las manualidades y la pintura, desarrollan sus capacidades expresivas con el baile y la danza, y aprenden a relacionarse en grupo y expresarse mejor con la iniciación al teatro. Todo con otras actividades de excursiones, como a las exposiciones del Museo, y de actividades y juegos en grupo.
Los niños y jóvenes del Proyecto Dragón cuentan con talleres socioeducativos y medioambientales, animación a la lectura, juegos y actividades deportivas, programa multiaventura y otras excursiones. El plazo de inscripción de niños para el Proyecto Dragón continúa abierto tanto en Servicios Sociales como en la oficina Urban. Esta escuela cuenta con la colaboración del Plan Urban, proyecto de regeneración social, urbana y económica del barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro impulsado por el Ayuntamiento con la cofinanciación de fondos FEDER de la Unión Europea.
Para la portavoz municipal, María José Borge, ambas ofertas formativas y lúdicas dirigidas a los más jóvenes “constituyen alternativas que el Ayuntamiento ofrece a los padres desde hace varios años para hacer más divertidas las mañanas de los pequeños durante las vacaciones escolares”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado este lunes en su visita a los trabajos que se trata del inicio del ‘Plan Alcalá Corazón Industrial de Andalucía’ que pretende generar riqueza y empleo para la ciudadanía de Alcalá

Se abren los proyectos de adjudicación para la modernización con las últimas condiciones de innovación, seguridad y atractivo para pequeños y familias.

Las obras del nuevo colector mantendrán cerrada la zona comprendida entre el polideportivo de San Juan y el Molino del Algarrobo.

La remodelación de la emblemática calle incluirá hacer accesible el molino subterráneo. Tras su reforma, la calle será peatonal con zonas verdes, fuentes y sistemas para regulación de las luces, control de aforos o acceso a información útil en la vía pública.

Ana Isabel Jiménez ha comprobado las actuaciones de repoblación y limpieza de márgenes y visitado los terrenos de nuevos proyectos, como el Mirador sobre el Molino de San Juan en la margen derecha.