
OJO CON LOS DESCONOCIDOS EN LA RED
La Unidad de Delitos Informáticos de la Policía de Sevilla alecciona a los estudiantes alcalareños de la ESO de los peligros que entraña los contactos en internet
Fecha: 09/06/2010
La Unidad de Delitos Informáticos de la Dirección General del C.N. de Policía de Sevilla ha visitado 3 centros de secundaria de Alcalá de Guadaíra para aleccionar a los alumnos de la ESO de los peligros que entraña el mal uso de internet. La actividad se enmarca en el programa de prevención de la Red Local de Acción en Salud (RELAS) que tiene como lema ‘La salud por costumbre’.
Encabezados por su jefe de unidad, los funcionarios policiales han advertido a los jóvenes alcalareños, alumnos de 1º a 4º de ESO, de los riesgos que puede suponer el contacto con desconocidos a través de la red, y la exposición de datos personales que pueden ser empleados de forma maliciosa por terceros.
El jueves, la unidad policial visitó el IES Tierno Galván y el viernes el Alguadaíra y el Doña Leonor de Guzmán. El resto de centros de secundaria de la ciudad también serán visitados en breve para completar a todos los grupos de jóvenes usuarios de internet.
Según un estudio reciente realizado por el Centro de Servicios Sociales entre más de 500 jóvenes alcalareños, el 90% dispone de conexión a internet en casa y el 70% reconoce haber conocido a personas a través de la red de redes.
La concejal delegada de Servicios Sociales y Familias del Ayuntamiento, Mariló Gutiérrez Peral, explicó que esta actividad se ha organizado en respuesta a la petición de los propios IES de la ciudad y a tenor de los resultados que arrojó el estudio municipal.
El objetivo, según la edil socialista, es que “nuestros jóvenes conozcan los peligros reales que pueden encontrar en internet y, sobre todo, que tomen precauciones en el manejo e intercambio de datos dentro de las redes sociales que están tan de moda, y cuyo uso va en aumento”.
Noticias relacionadas

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

Los primeros itinerarios formativos ya han comenzado en materias como gestión de almacén, hostelería y cocina.

Hasta el 9 de noviembre se mantiene abierto el plazo de solicitud para el proceso selectivo que incluye una prueba.

El objetivo principal del proyecto es fomentar el empleo a través de la mejora de la cualificación de colectivos vulnerables.

Este programa está dotado con 3 millones de euros para el desarrollo de 23 itinerarios formativos entre 2021 y 2022.