EL ARTISTA LUIS MANUEL CAPITÁN MINGUET SE ADJUDICA EL XLI CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA DE PAISAJES DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
El jurado eligió su obra 'Paisaje oculto', entre las más de 130 presentadas. También se han concedido cuatro menciones de honor a David Maldonado, Jesús Puente, Alba García y José Manuel Medina.
Fecha: 25/01/2014
El artista sevillano Luis Manuel Capitán Minguet se ha adjudicado el XLI Concurso Internacional de Pintura de Paisajes de Alcalá de Guadaíra, cuya entrega de premios tuvo lugar este viernes pasado en el Museo de la ciudad, donde quedarán expuestas hasta el próximo 2 de marzo las pinturas que entraron a concurso. La pintura ganadora ‘Paisaje oculto’, le ha hecho merecedor de los 3.500 € en metálico y placa conmemorativa.
Asimismo, dada la calidad de las obras finalistas, el jurado del certamen ha acordado distinguir con una mención de honor a los artistas David Maldonado López de Carrizosa, por su obra ‘Guanacaste’; Jesús Puente Carretero, por ‘Mystic House’; Alba García Cortés, por ‘Landcape cuts’; y José Manuel Medina Tamayo, por la pintura ‘A4. Desvío provisional’.
En el transcurso del acto de entrega de premios e inauguración de la muestra el titular de Cultura en el Ayuntamiento, Enrique Pavón, ha destacado la solidez y tradición de este concurso, “una apuesta por la cultura, y más concretamente por esta actividad que es una de las más longevas de cuantas convoca este Ayuntamiento”.
Enrique Pavón ha destacado el apoyo que recibe el Consistorio de Fundación Cajasol para la organización del concurso, y ha puesto de relieve que “el nombre de Alcalá de Guadaíra tenga un lugar propio en la tradición de la pintura española, más aún vinculado al paisajismo”.
El concurso alcalareño ha ido premiando a lo largo de sucesivas ediciones las obras de artistas hoy consagrados como Javier Buzón, Carmen Márquez, Juan José de la Torre, Luis Caro, Rafael Cerdá o Daniel Bilbao, así como otras de artistas que actualmente están en clara proyección como Pablo Fernández Pujol, Jorge Gallego, Eduardo Millán, Ignacio Estudillo, Antonio Barahona, José Naranjo o Francisco Escalera, por nombrar sólo a algunos. Según Pavón, esto constituye un indudable caudal de riqueza que, año tras año, va alimentando la colección artística municipal depositada en el Museo alcalareño.
Noticias relacionadas

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva

Ha asistido a la presentación del cartel del LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, este año en homenaje a la Peña La Soleá de Alcalá, que ha acogido el acto oficial cuando se cumple su 40 Aniversario

Entregados los premios a las casetas mejor exornadas de esta edición, así como a la caseta más alcalareña

Israel Tirado obtuvo el primer premio de este prestigioso certamen con su obra “La casa de Heidegger”. La exposición con las 40 obras seleccionadas podrá visitarse hasta el 22 de junio
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público