ALCALÁ ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA 'EMERGENCIA EN FILIPINAS' EN LA QUE COLABORAN LOS CENTROS GUADALINFO
La directora de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Susana Radío, ha presentado hoy en Alcalá las acciones con los que los centros Guadalinfo de la provincia de Sevilla apoyarán la campaña 'Emergencia en Filipinas' de Unicef.
Fecha: 28/01/2014
El acto, que se ha desarrollado en el Centro de Acceso Público a Internet de Alcalá de Guadaira, ha contado también con la participación de la vicepresidenta de Unicef Andalucía, Isabel López; la delegada de Servicios Sociales y Gobernación del Ayuntamiento de Alcalá, María Dolores Peral; la delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá Ana VanNereau, y de Manuel Ángel Cano, responsable de AFAR, entidad que gestiona y dinamiza el centro.
Este es el tercer año en el que la red Guadalinfo colabora con Unicef en campañas destinadas a la supervivencia infantil en zonas necesitadas. En la pasada edición más de 290.000 andaluces contribuyeron aportando 700.000 euros, la mitad de todo lo recaudado en la campaña nacional de Unicef.
Como ha señalado la directora, “Guadalinfo es un importante colaborador para Unicef porque representa uno de los proyectos más vertebradores y con capacidad de impacto en la sociedad andaluza gracias a sus más de 850.000 usuarios. Cuenta además con experiencia demostrada en la generación, impulso y difusión de proyectos e iniciativas; en total, han sido más de 405.000 actividades realizadas desde su puesta en march, 46.400 de estas solo en la provincia de Sevilla, más de 12.000 durante 2013”.
Más de 20 centros Guadalinfo de todas las provincias andaluzas han sido hasta el momento seleccionados para participar en la campaña ‘Ahora no podemos parar’, que permanecerá hasta el próximo 10 de febrero. Durante este periodo y bajo la temática “deporte y salud”, se organizarán rutas de senderismo y carreras solidarias para niños y adultos, que están siendo organizadas por los dinamizadores locales, los usuarios de los municipios Guadalinfo, los ayuntamientos y algunas asociaciones locales.
Para participar, tan solo es necesario canjear en el centro Guadalinfo el acuse de recibo de un SMS enviado al 28028 por una pulsera de Unicef. Con el coste de un SMS, UNICEF puede vacunar a un niño contra enfermedades mortales, o proporcionar agua potable a un niño durante 3 semanas, o tratar a un niño durante un día contra la desnutrición aguda.
Guadalinfo pone además a disposición de Unicef los recursos de su red territorial, 740 centros de acceso público a Internet en municipios de menos de 20.000 habitantes y zonas con necesidad de transformación social de Andalucía, así como sus canales de comunicación como la página web www.guadalinfo.es, sus perfiles en redes sociales, así como otras redes de contenido como youtube, donde el proyecto cuenta con más de 38.000 videos.
En este sentido, Isabel López en nombre de Unicef ha agradecido la implicación de la Red Guadalinfo desde que iniciaran su colaboración en 2011. Ha recordado que la entidad social ha incorporado las nuevas tecnologías como herramienta esencial en la actualidad para acercar sus campañas a la ciudadanía, por lo que la colaboración con los centros Guadalinfo en campañas como ‘Emergencia en Filipinas’ está siendo muy útil.
Noticias relacionadas
El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
Hasta el 15 de noviembre cuatro paseos acercarán el patrimonio de la ciudad a la ciudadanía, incluyendo la Alcalá de 1925, la arquitectura regionalista de Talavera y la vida de Joaquín el de la Paula.
Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno
Eventos relacionados
Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.