
EL RIBERAS DEL GUADAÍRA COMPLETA SU MEJOR TEMPORADA CON LA OVACIÓN DE 35.000 ESPECTADORES
De septiembre de 2013 a julio de este año, el Auditorio alcalareño acogió cerca de medio centenar de espectáculos y actos públicos, con los que ha reforzado su posicionamiento entre los recintos escénicos de Andalucía
Fecha: 19/06/2014
Cuando el Auditorio Riberas del Guadaíra concluya la programación el próximo 5 de julio habrá completado la mejor temporada desde su apertura. Más de 35.000 espectadores premiaron con su aplauso el medio centenar de actuaciones y actos públicos desarrollados en sus instalaciones desde septiembre pasado. Después del verano el recinto escénico, elegido por la Orquesta Bética de Cámara para establecerse de forma permanente, alzará el telón con una nueva de espectáculos marcada por la calidad y variedad.
La temporada 2013-14 se inició a finales de septiembre de 2013 con la celebración del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, y desde entonces se han sucedido los llenos a cargo de espectáculos y artistas como India Martínez, Merche, Manu Sánchez, Auryn, Jonathan Santiago, El Arrebato, Carnaval de Cádiz, Álvaro Vizcaíno y Marta Quintero, ‘Se llama copla’, musicales, ópera, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla o ‘Eterno Camarón’, entre otros muchos. El Riberas del Guadaíra ha acogido también actos públicos como programas de radio en directo, producciones de la RTVA, la gala del deporte de la Federación Sevillana de Fútbol, el Pregón de la Semana Santa alcalareña y encuentros a cargo de importantes empresas.
Durante su visita a uno de los recitales del proyecto Cantania el pasado fin de semana, -espectáculo que congregó a más de 5.000 personas entre espectadores y niños participantes-, el alcalde ha destacado el protagonismo que ha cobrado el Riberas del Guadaíra para la cultura y la economía de la ciudad. Gutiérrez Limones dijo que el Auditorio “ha cambiado la vida cultural de Alcalá y posibilitado que hoy sea una referencia para toda Andalucía”.
Antes del descanso estival, el Riberas del Guadaíra acogerá el 20 de junio un concierto de la Orquesta Bética de Cámara; el 22 el espectáculo ‘Sueño de una noche de verano’, adaptación para ballet de la célebre obras de William Shakespeare a cargo de la escuela de danza Grand Allegro; el día 29 la obra de teatro musical titulado ‘Sueños perdidos en el tiempo’ dirigido por Manolo Jaén; y el 5 de julio ‘La noche de los Oscar’, de la compañía ONDance.
De cara al otoño en el avance de la programación destacan el 19 de septiembre el espectáculo ‘Legend Simphonic Orchestra. Pasaje a los Tiempos’, considerado como el gran fenómeno musical del año; el 15 de noviembre el concierto de India Martínez con su recopilatorio ‘Camino de la buena suerte’; y los días 19 y 20 de diciembre el público infantil podrá disfrutar de ‘Pocahontas, el musical’. Al tiempo, la dirección del Auditorio trabaja en la programación de espectáculos que, como en la temporada que ahora finaliza, responda a las expectativas del público que prefiere disfrutar el talento de cerca.
Noticias relacionadas

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

Invitada por la asociación para valorar la primera mitad del actual mandato, Ana Isabel Jiménez ha hecho un balance completo resaltando la ventaja de la ciudad en el área metropolitana gracias a la estabilidad política y económica

El delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, hace un balance positivo de la edición 2025 en la que tanto el dispositivo de limpieza como el buen comportamiento del público contribuyeron a la limpieza constante en el recinto ferial
Eventos relacionados

Jueves 3 de julio a las 22.00 horas en los exteriores del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas por internet en entradas.alcaladeguadaira.es

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es