
LA SECUNDARIA EN ALCALÁ COMIENZA CON CERCA DE 500 ALUMNOS MÁS QUE EL AÑO PASADO
Fecha: 19/09/2010
6.663 alumnos se incorporan a los distintos niveles de la Enseñanza Secundaria en Alcalá de Guadaíra habiéndose producido un aumento con respecto al año anterior de cerca de 500 alumnos.
El crecimiento de estudiantes se produce de forma general en todos los niveles, según el delegado de Educación y Formación, José Manuel Campos, “como muestra de que la población entiende que la formación es la mejor vía para labrarse un futuro profesional”.
La incorporación de los alumnos de Secundaria se ha realizado de forma escalonada desde el pasado miércoles con total normalidad, celebrándose las clases ya de manera funcional con todos los alumnos desde mañana lunes.
La principal novedad en Secundaria este año es el funcionamiento de un nuevo Programa de Cualificación Profesional Inicial de Jardinería en el IES Tierno Galván, centro que además este curso cumple el 25º aniversario de su fundación.
Los distintos niveles educativos en la ciudad son Primer y Segundo Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachilletaros, Ciclos de Grado Medio y Superior, Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), Educación Secundaria en horario nocturno, Centro de Adultos, Escuela Oficial de Idiomas y Conservatorio Elemental de Música que se unen a la Educación Infantil y Primaria y Especial contabilizando un total de 15.130 alumnos en Alcalá.
Según ha declarado Campos, esta cifra que supera en casi novecientos estudiantes a la del pasado curso 2009-2010 (14.275) demuestra además del interés por la vuelta a la formación, el amplio sector de población juvenil con el que cuenta la ciudad: concretamente la quinta parte de la población (sin contar a los estudiantes universitarios). Esto es consecuencia no sólo del crecimiento vegetativo de la ciudad, sino también de las migraciones de habitantes del área metropolitana que generan la demanda de plazas escolares a todos los niveles continuamente en Alcalá.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona