LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ALCALÁ COMIENZAN EL NUEVO CURSO ESCOLAR
Éste se inicia con más de 8.600 alumnos de Infantil y Primaria
Fecha: 09/09/2014
El curso escolar comienza en Alcalá de Guadaíra con un total de 8.647 alumnos en los colegios de Infantil y Primaria e importantes novedades tales como el estreno del CEIP El Polvorón, la apertura del CEIP Los Cercadillos con la segunda y última fase terminada y el inminente inicio de la tercera fase del CEIP Oromana.
Según la teniente alcalde portavoz del Gobierno Local, María José Borge, “todos los niños de Alcalá están perfectamente escolarizados en un proceso que se ha desarrollado con normalidad en los 20 centros de Educación Infantil y Primaria con los que cuenta la ciudad, este año con el nuevo colegio de El Polvorón que abre sus puertas este miércoles”.
En este centro escolar se ha invertido más de 2 millones de euros y se estrena con nueve aulas de Infantil, así como el área de espacios comunes y la administrativa.
Asimismo, el curso escolar 2014-15 trae consigo la culminación del CEIP Los Cercadillos (con una inversión de 2,9 millones) en el que ya están listos los nuevos espacios para 450 alumnos de Primaria con un total de 27 aulas, salas de pequeños grupos y distintas dependencias como aulas adaptadas y de usos múltiples, biblioteca, despachos, pistas polideportivas, etc. De esta forma pasa a ser un C-3, es decir, un colegio de infantil y primaria con todos los servicios que marca la normativa andaluza.
La delegada municipal de Educación ha resaltado además el inicio inminente de las obras de la tercera fase del CEIP Oromana en el que la Junta invertirá más de 1,1 millón de euros para su ampliación con la que se culminarán los espacios y locales pendientes. En concreto, se terminará la primera planta del centro, donde se ubicarán ocho aulas de primer ciclo de Primaria, cuatro aulas de pequeño grupo, un aula de recursos, dos despachos, sala de profesorado y aseos. Asimismo, se construirá un gimnasio y, en las zonas exteriores, se finalizará el aparcamiento y el cerramiento del centro.
Estas obras, que se ejecutarán con un plazo máximo de seis meses, beneficiarán a los 247 alumnos y alumnas matriculados actualmente en el colegio, y supondrá además ampliar su capacidad hasta los 450 puestos escolares, los propios de un centro de tipología C2 con dos líneas de infantil y primaria. La intervención permitirá la retirada de un módulo con dos aulas prefabricadas.
Teniendo en cuenta que las obras se realizarán durante el curso escolar, María José Borge ha reiterado que ésta contará con todas las medidas de seguridad necesarias y ha explicado que la mayor parte de las actuaciones estarán en una zona acordonada de un área independiente.
En lo que a novedades del nuevo curso escolar se refiere, la responsable municipal ha resaltado la entrada en funcionamiento ahora en septiembre de los comedores de los CEIPs Silos y Antonio Machado.
“Además -ha recordado la portavoz- a las nuevas dotaciones escolares para cubrir la demanda de plazas en las zonas de expansión de la ciudad en estos últimos años, como los CEIP Oromana, Los Cercadillos, Puerta de Alcalá y ahora el Polvorón, se unen las constantes obras veraniegas de mantenimiento y mejora de los colegios, que este año ha ascendido a más de 322.000 euros de presupuesto municipal”.
También se ha resaltado como novelad la finalización de la segunda fase del CEIP Oromana que contará con los primeros dos grupos de Primaria para este curso 2013-2014.
Además de los 20 centros de Educación Infantil y Primaria y el concertado de Los Salesianos, Alcalá de Guadaíra cuenta con dos centros de Educación Especial (Molinos del Guadaíra y San Juan de Dios) que empezarán las clases este miércoles 10 de septiembre. Las guarderías públicas (Azahar, Los Pinos y Los Olivos) y las tres concertadas (Mamá Canguro, Patín y Pin Pon) tuvieron su inicio el pasado día uno sumando un total de 383 alumnos.
En cuanto a niveles superiores, Alcalá cuenta con 6 Institutos de Educación Secundaria, en los que cursarán estudios más de 3.000 jóvenes en Secundaria Obligatoria (ESO), unos 800 en Bachillerato y una cifra similar en los Cursos de Grado Medio y Superior. En los Programas de Cualificación Profesional Inicial se rondará el centenar, llegando hasta los 130 en el Conservatorio Elemental de Música. Por su parte en la escuela Oficial de Idiomas se cubren unas mil plazas y otras 800 en la Educación de Adultos. En estos niveles el curso comenzará el próximo día 16.
Noticias relacionadas

El próximo mes de junio tendrá lugar la prueba de Acceso a Grado Superior a la que también se presentan alumnos/as de la Universidad Popular de Alcalá.

Cada itinerario formativo corresponde a profesiones con alta demanda en el mercado laboral. Los interesados pueden inscribirse a través de la web www.relanza-t.alcaladeguadaira.es o llamar por WhastApp al teléfono 696 843 477.

Los primeros itinerarios formativos ya han comenzado en materias como gestión de almacén, hostelería y cocina.

Hasta el 9 de noviembre se mantiene abierto el plazo de solicitud para el proceso selectivo que incluye una prueba.

El objetivo principal del proyecto es fomentar el empleo a través de la mejora de la cualificación de colectivos vulnerables.