
OBRAS DE REVALORIZACIÓN DEL COMPLEJO SAN FRANCISCO DE PAULA, EDIFICIO REGIONALISTA DE TALAVERA
El proyecto dará empleo a 13 jóvenes alcalareños con oficios de albañilería, pintura, fontanería o limpieza
Fecha: 13/09/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra revalorizará este otoño el Complejo Municipal de Formación San Francisco de Paula, edificio construido en 1929 por el arquitecto Juan Talavera y Heredia del estilo conocido como regionalismo sevillano.
Según ha explicado la delegada de Servicios Urbanos, María José Borge, “se trata de realizar una intervención extraordinaria consistente en actuaciones de albañilería, pintura y repaso de las instalaciones y redes, como mantenimiento del edificio y su entorno en la singularidad que siempre le ha caracterizado”.
En concreto, sobre el edificio se realizarán trabajos de mejora de parámetros verticales y albañilería en general, pintado de paredes, barandillas y rejas, adecuación de ajardinamientos exteriores, así como la reparación o modernización de redes e instalaciones y la limpieza general.
Para este proyecto se contará con la contratación a partir de octubre de 13 jóvenes de Alcalá gracias al Programa de Empleo Joven de la Junta de Andalucía que se hará cargo de los gastos de personal. Los materiales y herramientas los abonará el Consistorio con un importe superior a los 17.000 euros.
Específicamente serían necesarios 4 pintores, 2 albañiles, 2 peones de construcción, otros 2 peones de jardinería y 2 más de limpieza, además de 1 fontanero. La selección del personal será realizada por el Servicio Andaluz de Empleo.
Noticias relacionadas

La muestra está situada en la Avenida de la Constitución y recorrerá distintos espacios urbanos de la ciudad.

El Ayuntamiento presenta un Plan Económico de 2022 para hacer frente a las actuales circunstancias económicas.

El encuentro reunió además de a la alcaldesa de Alcalá, al alcalde de Utrera, José María Villalobos, a alcaldesa de Osuna y vicepresidenta de INPRO, Rosario Andújar y a la concejal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Carmen Gil.

La participación ciudadana permitirá hacer un mapa de mejoras para Alcalá de Guadaíra relacionadas con la movilidad en calles, aceras, transporte público, aparcamientos, etc.

Nuevos fondos que van destinados al Plan de Acción Agenda Urbana y al Plan de Transformación de las Administraciones Locales