
ALCALÁ CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN AMPLIO PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Fecha: 08/03/2011
Alcalá de Guadaíra celebra el Día Internacional de la Mujer con un completo y variado programa de actividades organizado por las Delegaciones de Igualdad, Juventud y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para conmemorar este día.
En la mañana de hoy la compañía “Dos Lunas Teatro” ha presentado “La rebelión de las muñecas” en el teatro Gutiérrez de Alba ante la presencia de alumnos de diferentes IES de la ciudad.
Otra de las actividades es la proyección película “Cuando se rompe el silencio” rodada por el grupo de teatro comunitario de Alcalá. Se trata de una producción de la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para el festival “La otra Mirada” y que se podrá ver esta tarde en el Teatro Gutiérrez de Alba.
Los días 9 y 10 de marzo tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro de Servicios Sociales las “Jornadas de Revisión del Documento Inicial”, dentro del Plan para la Igualdad para hombres y mujeres de Alcalá.
El 10 de marzo la compañía La Piara Teatre presenta “Cabaret Indigesto” en el salón Gutiérrez de Alba a las nueve de la noche, siendo el precio de las entradas de 3 euros.
El fin de semana, concretamente el sábado 12, habrá en el Gutiérrez de Alba una muestra musical de jóvenes creadoras alcalareñas a las siete y media de la tarde.
Estas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer continúan también la próxima semana ya que el día 18 tendrá lugar un taller de sensibilización en género para la Educación Primaria a las diez de la mañana en el CEIP Antonio Machado.
Por último, el día 22 tendrá lugar en la Biblioteca Editor José Manuel Lara a las siete de la tarde una charla -coloquio organizada por “Mujeres constructoras de paz” en la que participarán ongs que intervienen en las zonas de conflicto
Noticias relacionadas

La marcha que se aplazaba por la lluvia el pasado día 25 de noviembre se ha celebrado esta mañana con manifiestos, carteles, música y cantos en los que han dado un mensaje de igualdad y respeto a toda la sociedad.

La Jornada ‘Personas iguales, capacidades diferentes’ ha reunido en el Parque Centro a un numeroso grupo de menores, adolescentes y personas con discapacidad en una cita lúdico-educativa que ha contado con talleres, música y zumba

Es el balance del primer semestre de 2019, en el que se registraron por esta vía 1.500 de los 2.200 avisos ciudadanos.

La ciudad cuenta con medio centenar de áreas de juegos, a las que se sumarán nuevos proyectos como el del parque Hermanos Machado y la recuperación de otras en Oromana y Campo de las Beatas.

Las actuaciones que ahora se llevan a cabo consisten en intervenciones para evitar riesgos de desprendimiento.