
ALCALÁ PROTEGE SU PATRIMONIO NATURAL CON LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Desbroce y riego en los parques de ribera
Fecha: 12/06/2011
Alcalá de Guadaíra realiza una importante labor de prevención de incendios en sus Parques de Riberas en esta época estival en un programa que coordina la Gerencia de Servicios Urbanos en colaboración con el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la localidad centrada en el desbroce de las zonas verdes y el riego.
Desde la Gerencia de Servicios Urbanos se explica que la campaña cuenta con dos fases: el desbroce y el riego, que se extienden durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
La primera etapa de la campaña, el desbroce, es una labor muy importante en la prevención de incendios. Consiste en cortar a ras de suelo los pastos para que, si se produce un incendio, las llamas no puedan tomar altura y no alcancen así ni árboles ni arbustos.
En cuanto al riego, con agua no potable, es diario rotando por diferentes zonas. Todos los parques de ribera dentro del tramo urbano del río ( La Nocla, Vista Alegre, Los Puentes-Castillo, La Retama, El Bosque, El Algarrobo, El Vivero, Oromana, San Francisco, San Juan y Benarosa) tienen su propio sistema de riego.
Estas labores son necesarias en una ciudad con tanto patrimonio natual como Alcalá, que tiene más de 100 hectáreas de parques de ribera, y 38 kilómetros de caminos naturales recuperados que son aprovechados por los ciudadanos para disfrutar en las mañanas y tardes del verano, especialmente para el paseo y el deporte.
El resultado de esta campaña de prevención anual es tal que en los tres últimos años no se han producido pequeños conatos. A esto ha ayudado la meteorología, con algo más de lluvia que otros años y contemperaturas más suaves.
Por su parte, desde el SEIS se recuerda a los ciudadanos que está prohibido hacer quemas controladas o depositar restos de podas en parcelas deshabitadas; además les aconseja no aparcar coches cerca de los pastos
Noticias relacionadas

Es el balance del primer semestre de 2019, en el que se registraron por esta vía 1.500 de los 2.200 avisos ciudadanos.

La ciudad cuenta con medio centenar de áreas de juegos, a las que se sumarán nuevos proyectos como el del parque Hermanos Machado y la recuperación de otras en Oromana y Campo de las Beatas.

Las actuaciones que ahora se llevan a cabo consisten en intervenciones para evitar riesgos de desprendimiento.

Los Servicios Urbanos del Ayuntamiento y Emasesa atendieron con un equipo técnico los daños producidos por el temporal de ayer tarde, tras asegurarse las zonas afectadas por la Policía Local.

Los participantes han disfrutado de un recorrido natural de 8,3 kilómetros por el entorno de las Riberas del Guadaíra.
Eventos relacionados

El escenario del #talentodecerca abre el telón a la temporada de otoño 2019-20 con espectáculos para todos los gustos y públicos.

27 de diciembre a las 20.30 horas en el Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en www.tickescena.com y en librería Término.