LAS NOCHES DE VERANO SE LLENAN DE MÚSICA, TEATRO, ROMANCE, CINE, CONCIERTO Y CULTURA CON `NOCTAÍRA´
La Torre Mocha, el Parque Centro, San Miguel, la explanada del Auditorio son los espacios con encantos para el desarrollo de este programa que potencia el turismo cultural.Todas las actividades son de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
Fecha: 03/07/2017
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presentado hoy en el Parque Centro el programa de actividades que el Ayuntamiento ha preparado para los meses de julio y agosto en Alcalá y que bajo el nombre de `Noctaíra, noches del Guadaíra´ llenará de música, teatro, romance, exposiciones, cine y otras expresiones culturales las noches estivales de la ciudad.
Según Ana Isabel Jiménez “el objetivo es dinamizar la ciudad con una amplia oferta cultural para los vecinos y vecinas así como para el conjunto de la población de la provincia para que nos acompañen y disfruten de esa atractiva programación que, entre otras cosas, dará protagonismo a grupos y artistas de Alcalá de Guadaíra”.
La programación de verano responde a uno de los tres ejes presentados en las jornadas de Turismo del pasado mes de marzo, concretamente al Turismo Cultural. Así lo ha expresado el responsable municipal del área de Proyección de la Ciudad, Germán, quien ha puntualizado que el conjunto de actividades estarán centradas en tres puntos de la ciudad como son el Parque Centro, el Castillo y su entorno y la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra.
El grueso de las actuaciones estará en el Castillo de Alcalá y todo el entorno del barrio de San Miguel, donde se celebrarán desde visitas vespertinas nocturnas con una llamada a la ciudadanía y a los visitantes a contemplar las hermosas puestas de sol desde la Fortaleza, pasando por la representación de un buen número de obras teatrales en un lugar de ensueño como es la Torre Mocha.
Estas actividades se complementan con rutas teatralizadas por el barrio de San Miguel, destacando el hito de inicio de Noctaíra el 14 de julio bajo el título “Noches de San Miguel” que dispondrá en una franja horaria de 22.00 a 24.00 horas diversos pases de actuaciones escénicas musicales y teatrales distribuidas por puntos distintos del barrio.
El Parque Centro se presenta con expresiones culturales dirigidas a un público más familiar, fundamentalmente con un cine de verano en la zona de gradas donde se proyectará desde el 12 de julio un total de 18 películas para todos los públicos con títulos como `Los Minions´, `El principito´, `Ahora o nunca´ `Vaiana´ `El viaje de Arlo´, entre muchos otros. Cada función comenzará a las 22.00 horas. A ello se sumará también actuaciones musicales que amenizarán las noches de verano en este mismo ent
Hay muchas delegaciones que se coordinan para la puesta en marcha de una programación integral cultural que llegue a todos los ciudadanos. En este sentido, el Museo de la Ciudad durante julio y agosto retrasará media hora su horario de cierre para acercarse más a estas actividades en el Parque Centro y dispondrá también de visitas guiadas bajo demanda a la exposición monográfica del Castillo.
Otro de los puntos de encuentro del verano se sitúa en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra junto al puente del Dragón que cumple ya 10 años de vida; explanada donde se organiza uno de los platos fuertes del verano con el II Festival Riberas del Guadaíra que traerá en concierto el 27 de julio a Chambao junto a la actuación de dos grupos locales, `Espantapajarracos´ y `El Gueto con botas´.
“Creemos que con todo esto configuramos una oferta complementaria variada, bien coordinada que se extiende durante todo el verano para el disfrute de los alcalareños, alcalareñas y visitantes que deseen acompañarnos”.
Por último la alcaldesa ha hecho una invitación extensiva a los alcalareños y alcalareñas a que #PulseLaNoche . asistan y pasen jornadas agradables entre amigos y familiares.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras que facilitará 188 plazas ordenadas, con espacios peatonales e iluminación LED, como puerta de los principales atractivos turísticos de la ciudad, tanto para la población como para los visitantes

La obra, representada por la compañía de Teatro Clásico de Sevilla, está inspirada en un poema de William Shakespeare

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado el ritmo de las obras que proporcionará una nueva puerta al recinto desde la calle Orellana con espacios ajardinados y espectaculares vistas

Ópera Don Giovanni, el Flamenco de Dorantes, el violinista Strad, el humor de Los Compadres y El Capitán Lara, el Ballet de la Bella Durmiente, el Carnaval de Cádiz, y los musicales de ABBA y Peter Pan, entre otros

Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, concierto de Juan Parrilla, Certamen de Pintura al Aire Libre, inicio del Ciclo Paseando por Alcalá con la primera ruta en los paisajes naturales, y talleres y visitas guiadas en torno al día del Pan, entre otros
Eventos relacionados

Noviembre y diciembre en el teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.

Incluido en el ciclo de actividades en conmemoración del Día de la Bandera de Andalucía. 4 de diciembre (20 horas). Entradas gratuitas a recoger en la Casa de la Cultura