
RETRATOS DE ALCALAREÑOS CONOCIDOS PARA LA POSTERIDAD
El pintor Enrique Maqueda une en una muestra cuadros de alcalareños famosos, como Javier Barón o Trigo el alguacilillo, y de personajes populares de la ciudad
Fecha: 07/02/2012
La Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra acoge hasta el próximo día 12 de febrero una exposición de retratos de personas conocidas de la ciudad a través de la visión del pintor Enrique Maqueda, que la ha dado en llamar 'Miradas de mi tierra'.
Hasta un total de 36 retratos pueden verse, algunos de personas conocidas más allá de nuestras fronteras por la fama que le ha dado su trayectoria profesional, como es el caso de Trigo el alguacilillo de La Maestranza, o de Javier Barón, bailaor internacional y Premio Nacional de Danza 2009.
La exposición también recoge la imagen de otros alcalareños que dejaron huella en esta ciudad, como el caritativo médico Paulino García Donas, o el entrañable cura de San Sebastián 'Don Manué'.
Empresarios y artistas locales conocidos por su gracia y simpatía no se han olvidado por Maqueda, como el chirigotero Antonio Solís 'El Pata', o el peluquero 'Rai'. De hecho, el propio autor se ha incluido en la muestra a través de dos autorretratos.
El pintor, que asegura contar con el consentimiento de los retratados habiéndolos invitado igualmente a la muestra, no ha olvidado otro tipo de personas común en todos los municipios, aunque con su propia idiosincrasia. Aquí podemos contar con la imagen del gorrilla ya desaparecido 'Cojo del Paraíso', o con el arriero 'Chato el de los borricos' plasmado incluso con uno de sus asnos.
Se trata de la primera exposición en solitario de Enrique Maqueda, en cuyas obras lleva trabajando 2 años, siempre en óleo sobre lienzo pero en distintos tamaños, desde 30x40 cm hasta 1,60x 1,20 cm.
El autor se considera figurativo, aunque siente gusto por el impresionismo, y ha recuperado en su madurez la afición por la pintura. Amante de los paisajes, común entre los pintores locales, con esta muestra rompe este camino para dar un homenaje a la gente de su tierra.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.

Hasta el 31 de octubre se exponen en la Plaza del Duque 20 láminas que forman parte de una exposición itinerante con motivo del 150 Aniversario de Joaquín el de la Paula ,obra de Javier García

Se desarrollará del 18 al 26 de octubre con 1.800 euros en premios
Eventos relacionados

Comienza el sábado 18 hasta el día 26 de octubre en el Museo de Alcalá. Cada participante puede elegir los días y horario para desarrollar el trabajo.

Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura