
EL AUDITORIO REGISTRA EN SEIS MESES MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS DE IMPACTO ECONÓMICO Y 48.130 VISITANTES
El gobiermo municipal asegura que la proyección de retorno para la ciudad es de 26,4 euros por cada euro invertido. El Riberas del Guadaíra se convierte así en motor de desarrollo cultural, económico y turístico de la ciudad
Fecha: 06/03/2012
La continua actividad que en estos últimos seis meses ha tenido el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra comienza a dar sus frutos, arrojando un impacto económico que asciende a 3.631.000 euros, cifra que ha afectado positivamente a unos 270 empleos, tanto directos como indirectos, ayudando con ello a su mantenimiento.
A ello se le suma la importante repercusión turística que está teniendo la actividad del Auditorio Riberas del Guadaíra que, a día de hoy, contabiliza 48.130 visitantes, lo que supone un incremento del 200% sobre los datos suministrados por la Consejería de Turismo para todo el año 2010 en Alcalá de Guadaíra.
Según la delegada de Políticas Estratégicas y reponsable municipal del Complejo Ideal, María José Borge, “uno de los objetivos marcados desde el Equipo de Gobierno municipal ha sido convertir este espacio en motor de desarrollo, no sólo cultural, sino económico para los sectores del turismo y del comercio de la ciudad, y estos primeros resultados nos dan una idea de la relevancia que tiene para ambos sectores este equipamiento”.
“La proyección de estos resultados a un año nos permite determinar que el retorno para la ciudad, por cada euro invertido por el Ayuntamiento en la gestión del Auditorio, es de 26,4 euros”.
Con 35 eventos realizados, la tasa de ocupación efectiva del Auditorio de Alcalá de Guadaíra se sitúa en el 45%, siendo el objetivo previsto para este ratio en un año del 50%.
Por el escenario del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra han pasado estos meses musicales que han completado el aforo como `The World off Abba´, `40 el musical´, `Patito Feo´, conciertos con artistas de la talla de David Bisbal, Luis Eduardo Aute, Manuel Lombo que llenaron las cerca de mil localidades del Auditorio, así como el Ballet Imperial Ruso con `El Lago de los Cisnes´ y `El Cascanueces´, además de teatros de gran profesionalidad tanto para el público adulto como para el infantil.
Las instalaciones de esta importante infraestructura acogen también y con éxito exposiciones de pintura y de arte, celebración de congresos y encuentros provinciales, autonómicos y nacionales que permiten la visita de miles de personas a la ciudad y a un entorno privilegiado junto a las riberas del Guadaíra con vistas de la Fortaleza Medieval y el Puente del Dragón.
La responsable municipal ha explicado además que la imagen de la ciudad se ve fortalecida, tanto dentro como fuera de Andalucía, así como aumenta la dinamización de la actividad cultural y artística de Alcalá.
Estos datos son producto del avance que ha presentado el Ayuntamiento a través de la Sociedad Innovar en Alcalá, que asumió la gestión de esta emblemática infraestructura hace seis meses. Se trata de un informe correspondiente al primer semestre de evaluación del impacto que sobre la economía alcalareña y el turismo se ha producido como consecuencia de la actividad del Auditorio.
Dicho informe se ha realizado con los datos extraídos tras un amplio trabajo con encuestas personales, información del organizador de los eventos, los gastos de organización y un análisis pormenorizado del impacto de gastos directos sobre la producción, el valor añadido, el empleo y su distribución entre sectores económicos.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Será este próximo viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra y a las mesas redondas se sumarán conciertos, arte urbano, danza, gastronomía y talleres para combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y ahondar y actualizar los significados de la identidad andaluza en el presente y el futuro
Eventos relacionados

Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025