
El programa EDUSI para la ciudad sigue dando pasos en su desarrollo
Las conclusiones del encuentro añaden una visión que se contemplarán en las actuaciones y obras previstas para los próximos meses
Fecha: 19/12/2019
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) para Alcalá de Guadaíra sigue dando pasos y avanzando para la realización de sus objetivos que permitirán transformar los elementos claves de la ciudad en lo referido a tecnología, turismo, patrimonio, sostenibilidad e integración social para el futuro mas inmediato.
En este sentido se ha desarrollado una actividad, denominada “Foro de Contraste” que ha contado con la participación de los distintos sectores y agentes del ámbito de la economía, movimientos sociales, vecinales, cultura, deportes,turismo, patrimonio y medio ambiente, entre otros, que ha puesto sobre la mesa los principales retos de la ciudad que se abordaran con la EDUSI y que a corto plazo se comenzarán a ver en la ciudad.
La principal característica de este encuentro, celebrado en las instalaciones de la Procesadora del complejo IDEAL, radicaba en la interacción entre los representantes de las instituciones, empresas y entidades sociales reunidos lo que permitirá incluir las diferentes visiones de todos ellos, en cada una de los proyectos que se abordarán con los fondos europeos que están cofinanciados por el Ayuntamiento.
El delegado municipal Jesús Mora, coordinador Estratégico del programa EDUSI Alcalá de Guadaíra 2020, ha resaltado la buena marcha del proyecto y el convencimiento de que “con las conclusiones que este tipo de foros nos aportan se logra incluir, una visión de 360 grados y con ella, se dimensionan y complementan cada una de las actuaciones previstas para los próximos meses y años”.
Noticias relacionadas

La participación en el proyecto es gratuita y se desarrolla de enero a junio de este año. Se trata de una iniciativa con índices de inserción laboral superiores al 50% durante los primeros meses del proyecto, y las inscripciones ya están abiertas.

Las cuentas municipales crecen en 20 millones de euros respecto a las anteriores, congelando los impuestos. El proyecto de las cuentas municipales recoge las medidas aprobadas en la comisión Relanza Alcalá en la que han participado grupos políticos, entidades y expertos.

La apertura de una nueva calle en la Plaza Cervantes permitirá la transformación de la emblemática calle La Mina y hará posible revitalizar el centro.

Se trata de un espacio de 11.500 metros cuadrados de los que 1.500 se dedicarán a viarios, accesos y aparcamientos, y otros 10.000 metros cuadrados serán espacios ajardinados con zona verde, infantil y deportiva.

“Proyecta Formación 2020” desarrollará 20 itinerarios integrados de inserción sociolaboral con formación teorica y la realización de prácticas en empresas.