
ALCALÁ, CIUDAD DISTINGUIDA POR SU COMPROMISO CON LA ENSEÑANZA
La delegada de Educación, Ana Belén González, ha recibido el premio EducaCiudad de manos del consejero de Educación, Francisco, Álvarez de la Chica, por los proyectos educativos desarrollados en nuestra ciudad.
Fecha: 09/03/2012
La convocatoria anual de Educaciudad distingue a aquellas localidades que desarrollan actuaciones para prevenir el absentismo escolar, realizan proyectos para la mejora de las competencias básicas de la ciudadanía, se implican en la lucha contra el abandono escolar y fomentan la formación a lo largo de la vida, potencian la escolarización temprana del alumnado menor de 3 años o que impulsan la implicación familiar y del entorno a favor de la mejora de la educación, entre otras. Son los propios municipios los que presentan su candidatura.
La distinción concedida se mantendrá durante 4 años, tras los cuales los municipios podrán solicitar la continuidad del reconocimiento por otro periodo similar. Con el fin de orientar a los municipios, la Consejería de Educación editó una guía para la elaboración de un proyecto educativo donde quedara expresado el compromiso de la ciudad con la enseñanza y la formación. El objetivo es que partir de este proyecto se abra un proceso de participación social en el que la educación se asuma como el valor principal para el cambio y el progreso de la ciudad.
Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria mediante la que se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros hasta los 80.900 euros

Más de 60 menores disfrutan esta semana de los talleres que desde la Delegación de Educación contribuyen a la conciliación familiar

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación