
El portavoz del Equipo de Gobierno desmonta en el Pleno la "campaña de desprestigio lanzada en las últimas semanas"
Jesús Mora, a petición propia, ha detallado las “falsedades” difundidas por un medio digital y que se ha usado para atacarle a él y a una entidad que trabaja desde hace más de 30 años por Alcalá.
Fecha: 22/10/2020
El portavoz del equipo de Gobierno y delegado de Hacienda y Urbanismo, Jesús Mora, ha comparecido ante el pleno municipal, a petición propia y adelantándose en el tiempo a lo solicitado por el PP, para "desmontar las afirmaciones que se han vertido por este partido en base a informaciones falsas difundidas por un medio digital" y con la que los populares han pretendido "construir una campaña de desprestigio" contra él, su familia y una entidad que lleva más de 30 años trabajando por Alcalá.
El portavoz del equipo de Gobierno considera que el PP han tratado de airear un inexistente caso de nepotismo al no tener argumentos para criticar su gestión en el Ayuntamiento y para ello no han dudado en utilizar una noticia sin rigor ni veracidad, sobre la que Jesús Mora ya ha emprendido acciones legales.
En su comparecencia Mora ha detallado de manera pormenorizada las "falsedades" sobre las que el Partido Popular ha querido sembrar sospechas, dando credibilidad a datos que para representantes públicos implicados con su ciudad tendría que estar claros.
“El PP de Alcalá de Guadaíra tendría que saber que en la ciudad no existen centro Guadalinfos y si Centros Públicos de Acceso a Internet- CAPI-. Que estos centros están gestionados por entidades privadas, financiados por la Junta de Andalucía y no por el Ayuntamiento. Que las subvenciones que el consistorio concede a la Asociación que los gestiona se destinan a la atención a personas sin hogar o en situaciones de emergencia social y en ningún caso a materia de nuevas tecnologías. Pero para conocer esto tendrían que trabajar por la ciudad y no utilizarla para sus ambiciones personales, como lamentablemente vienen haciendo”, aseguro Jesús Mora.
El portavoz que recalcó que la literalidad de su comparecencia quedará recogida en el acta del pleno y que por tanto “ningún partido político ni medio de comunicación podrá argumentar la excusa de falta de explicaciones”.
Explicaciones que por otra parte y en su momento ofreció la entidad que se encarga de desarrollar el proyecto de los CAPI en Alcalá. En ellas el gerente de AFAR defendió que la mujer de Jesús Mora fue contratada como agente de innovación local teniendo en cuenta su currículum profesional y tras una evaluación en una entrevista de trabajo asegurando, de manera rotunda, que el Ayuntamiento no había participado en el proceso de selección.
Finalmente el portavoz del Gobierno ha denunciado como el PP , “ante la falta de argumentos y de soluciones a las demandas de los alcalareños, tratan de montar un circo político y busca manchar la gestión del gobierno municipal por lo que les pido que dejen de contar mentiras. Pueden insistir en no respetarme a mí, pero al menos respeten la persona que comparte la vida conmigo y que tiene tanta o más valía como yo mismo”.
Noticias relacionadas

Unas cuentas expansivas que incentivan la economía local, incrementan el volumen de inversiones y la protección de los colectivos más vulnerables para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

La ciudad ofrece más de 100 hectáreas de suelo industrial en carga para empresas del sector que está actualmente en fase de crecimiento

Será una herramienta clave para que Ayuntamiento y entidades del tercer sector se coordinen y ganen agilidad en el trámite de las ayudas con una premisa principal, que nadie se quede atrás.

La alcaldesa ha destacado la evolución de las habilitadas nacionales en las administraciones destacando este papel de la mujer como avance real en igualdad

El pleno ha aprobado un expediente de urbanismo para prever la futura dotación de viviendas, zonas verdes y equipamientos metropolitanos También han aprobado adherirse al convenio de la FEMP para el suministro eléctrico y unas ayudas para la comunidad educativa para trabajar en los centros de secundaria en contra del absentismo y en apoyo e integración de jóvenes vulnerables