
Alcalá pone en marcha su Plan Local de Salud para adaptarse a las necesidades postpandemia
La alcaldesa ha presidido una reunión del Relas en la que han estado una treintena de entidades ciudadanas para trabajar coordinados.
Fecha: 15/04/2021
La salud como pilar fundamental del futuro social de Alcalá de Guadaíra ha sido una de las conclusiones de la Comisión Relanza Alcalá, junto a la reactivación económica del municipio, y por ello el Ayuntamiento alcalareño impulsa el Plan Local de Salud a través de la Red Local en Salud (RELAS) en el que participan todos los sectores de la ciudad (desde los sanitarios y de mayores, a vecinales, educativos, deportivos, juveniles, sociales, solidarios, etcétera).
En la mañana de este jueves la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, junto a la delegada de Servicios Sociales y Salud, Virginia Gil han presidido una reunión para presentar estos trabajos, unir esfuerzos y sumar el mayor número de puntos de vista para la para el cumplimiento de los objetivos de salud local derivados de las circunstancias actuales de la pandemia de cara a estar mejor preparados en este ámbito social para el futuro.
En dicha reunión en el Auditorio Riberas del Guadaíra han estado presentes representantes de la Corporación, miembros del Distrito Sanitario y una treintena de entidades de la ciudad tanto de salud, como sociales y solidarias o educativas (con las pertinentes medidas anticovid de distancias de seguridad, mascarillas, etcétera)
La alcaldesa ha recordado que “nuestra ciudad es pionera en poner en marcha el Plan Relas (Red Local de Acción en Salud), con el objetivo de poner en práctica medidas en beneficio de la salud en todas las políticas, favoreciendo y promocionando los hábitos de vida saludable y en concreto, en el ámbito local, y tras los últimos acontecimientos y con la creación de la Comisión Especial Relanza Alcalá se evidencia la necesidad de seguir avanzando en esta materia”.
Ana Isabel Jiménez ha insistido en los buenos frutos que da la colaboración entre instituciones y entidades cívicas y reiterado el compromismo municipal para liderar y coordinar las actuaciones de los diferentes sectores, tanto públicos como privados, contando siempre con todos los vecinos y vecinas para proteger la salud de la población, cuidando nuestro entorno medioambiental, y promoviendo estilos de vida saludables.
Por su parte, Virginia Gil, ha puntualizado que desde Servicios Sociales y Salud se trabaja en la coordinación con las diferentes entidades de muy diverso ámbito para que entre éstas también se establezcan contactos bajo el paraguas del Relas. Pero además, tras las conclusiones de la Comisión Relanza Alcalá desde la Delegación municipal se han sentado las bases para la adaptación a las fechas y circunstancias actuales, entendiendo que incluso las propias conclusiones que se establezcan son flexibles como las cincustancias sociales y de salud, pero el objetivo es estar preparados para atenderlas siempre en las condiciones más favorables y por ello es necesario el trabajo colaborativo.
En este sentido ha detallado que a través de un grupo motor donde están representados los colectivos ciudadanos y con el objetivo de avanzar y mejorar, se han establecido tres subgrupos “Mayores”, “Salud Mental” como sectores más perjudicados por la pandemia, y “Juventud” para la difusión a futuro de hábitos de vida saludable.
En el acto de presentación del Relas también han intervenido el Trabajador Social del Centro de Salud Don Paulino, Rafael García quien ha explicado la amplia perspectiva de la Red Local de Acción en Salud y la necesidad de coordinación por parte del Ayuntamiento, y el director de Servicios Sociales de Alcalá, Juan Antonio Marcos quien ha animado a las entidades presentes a trabajar juntas y unidas por el objetivo común que encierra este proyecto y que es el bienestar de la población.
Noticias relacionadas

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

Con esta iniciativa, la Delegación de Salud Pública, pretende prevenir los efectos de las altas temperaturas concienciando a la población de medidas y hábitos saludables contra la ola de calor.

Se trata de una herramienta de política pública que posibilita analizar, comprender y valorar el impacto que en términos de mejora de calidad de vida tienen los proyectos que se desarrollan en el marco de la Agenda Urbana de Alcalá

La delegada de Fiestas Mayores destaca la tranquilidad general, la responsabilidad de la ciudadanía para disfrutar de sus tradiciones y la buena organización del Plan Albero. Resalta la apuesta por la accesibilidad con la implementación del transporte público de forma ininterrumpida y la seguridad tanto en el interior como exterior del ferial de San Juan

El Ayuntamiento está desarrollando un importante número de actuaciones para proteger la salud pública y el bienestar de la ciudadanía