La Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad intensifica en el recinto ferial y alrededores las actuaciones para el control de mosquitos y la prevención del Virus del Nilo
El Ayuntamiento está desarrollando un importante número de actuaciones para proteger la salud pública y el bienestar de la ciudadanía
Fecha: 28/05/2025
La Feria de Alcalá de Guadaíra, que se desarrolla desde esta noche al próximo domingo 1 de junio, está siendo objeto desde hace unos días de una actuación especial en labores de vigilancia y controles de tratamiento para evitar la proliferación de mosquitos en prevención del Virus del Nilo.
La intervención forma parte de la gestión ambiental que se está desarrollando en el global de la ciudad dentro del Plan Municipal de Vigilancia frente al Virus del Nilo Occidental que desarrolla el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, en colaboración con la empresa especializada Athisa Medio Ambiente Grupo SASTI.
La delegada del Área, Luisa Campos, ha especificado que “se presta especial atención a imbornales del recinto ferial, zonas de atracciones, de puestos y accesos, arriates y espacios donde se acumule agua por cualquier circunstancia. La Feria es un enclave que se encuentra en una zona privilegiada, a los pies del Monumento Natural, rodeada por el Guadaíra y parques de ribera que le otorgan un marco único, pero en el que hay que incidir especialmente y más ante un evento de congregación de población. De hecho, estos tratamientos se están intensificando no sólo en el real y en las zonas verdes colindantes, sino en las barriadas más cercanas al recinto y al propio río, aunque -recuerda-, se actúa en el global de la ciudad”.
En este sentido, el dispositivo técnico incluye 5 actuaciones, entre ellas, tratamientos larvicidas en imbornales, zonas estancadas y arroyos urbanos mediante métodos de control biológicos (BTI) que no son perjudiciales para el medio natural, permitiendo el desarrollo de depredadores naturales en estos hábitats, y actuando con ellos de forma sinérgica. Igualmente, incluye la revisión y seguimiento de hasta 150 puntos de control fijos instalados en diversas áreas de la ciudad por técnicos especializados, además de atención a avisos ciudadanos y revisiones adicionales en espacios verdes de uso frecuente.
Campos ha recordado que este el Plan Municipal tiene como objetivo “proteger la salud pública y el bienestar de los alcalareños y alcalareñas”, y ha aprovechado para insistir en la necesidad de la colaboración ciudadana. “Es vital que evitemos acumulaciones de agua en macetas, cubos o fuentes, mantengamos limpios los desagües y utilicemos repelente en las horas de más actividad como medidas sencillas, eficaces y necesarias”.
Igualmente, la delegada ha incidido que “no son actuaciones puntuales, sino que durante todo el año estamos llevando a cabo labores de vigilancia y controles de tratamiento para prevenir el Virus del Nilo en el entorno urbano, de forma intensiva en zonas ajardinadas, parques y espacios de las Riberas del Guadaíra, humedales y zonas verdes buscando reducir al máximo la cría de mosquitos vectores”.
Noticias relacionadas

Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad

Desde las 23.00 horas de hoy y durante toda la madrugada se realizará este tratamiento adulticida por los espacios verdes de la ciudad.

El Ayuntamiento activa desde este martes y hasta el 15 de agosto el Plan Glorias de coordinación para la seguridad, limpieza y tráfico.

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El Plan Glorias tiene coordinado con el Consejo de Hermandades y Cofradías, las acciones de los departamentos municipales, las fuerzas de seguridad, la limpieza o el tráfico para el buen discurrir de los actos, iniciándose el 5 agosto con el comienzo de la Novena Itinerante de la Patrona