
El PMUS utiliza cámaras de visión artificial para realizar los aforos de tráfico
Los puntos en los que se instalan las cámaras son Cruz del Inglés, rotonda en Puerta Alcalá, avenida de la Constitución con Mar Mediterráneo, rotonda Duquesa de Talavera, Puente del Dragón y puente Jesús Nazareno.
Fecha: 19/05/2021
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Alcalá de Guadaíra que está realizando el Ayuntamiento contempla la realización de aforos de tráfico en las principales intersecciones y vías de acceso al municipio mediante instalación de cámaras de visión artificial que no deben confundirse con radares de velocidad.
El objetivo de esta toma de datos es estimar el tráfico en el municipio y poder elaborar en las siguientes fases del trabajo un modelo de transporte, donde poder comprobar el efecto que determinadas medidas tendrán sobre la movilidad.
Este proyecto está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), alineado con los objetivos de la Estrategia de Desarrollo EDUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y al Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Los puntos en los que se instalan las cámaras son rontoda junto a la Cruz del Inglés, la Rotonda en Puerta Alcalá, junto al enlace de la A-92 con la A-398, conexión de la SE-310 con la SE-3203, avenida de la Constitución con Mar Mediterráneo, rotonda Duquesa de Talavera con Alfredo Kraus, Puente del Dragón y puente Jesús Nazareno.
Estos aforos se realizan mediante la instalación de cámaras de visión artificial que ofrecen una serie de ventajas frente a otros métodos de aforo tradicionales. En tal sentido es un método más seguro puesto que la recolección de datos se realiza con vídeo no intrusivo, al realizar los aforos basándose en los movimientos vehiculares, sin realizar toma de matrículas; la instalación es simple sin necesidad de desviar tráfico, cerrar vías o instalar tubos neumáticos. Es un método versátil, puesto que permite hacer conteos en cualquier tipo y tamaño de vía; y los resultados más precisos al generar un reporte carril por carril con clasificaciones y volúmenes.
De los aforos pueden obtenerse y segregarse hasta cuatro categorías de vehículos: vehículos ligeros, vehículos pesados, motocicletas y autobuses.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado este jueves las obras de esta infraestructura que une las carreteras de Dos Hermanas y Utrera y permiten mejorar la comunicación norte-sur en la localidad

La alcaldesa y el delegado de Servicios Urbanos han inspeccionado los últimos detalles de la obra que conecta las barriadas Puerta de Alcalá y Nueva Alcalá, mejora la movilidad y evita dar rodeos a los vecinos

Este proyecto permitirá aprovechar las TICs para mejorar la eficacia y sostenibilidad de la ciudad, con mayor agilidad en atención la público, aplicaciones destinadas al rendimiento turístico, y la mejora de la movilidad urbana

Los conductores que desde calle Pepe Luces quieran invertir el sentido podrán hacerlo por calle Luna.

Esta carretera, que enlaza la A-392 desde la rotonda del vivero con la carretera que llega al Puente del Dragón (A-8033), facilita la conexión entre el norte y sur de la ciudad evitando el paso por el centro urbano