El talento local abrió a lo grande la temporada flamenca de Alcalá de Guadaíra
La explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra, a las faldas del Castillo, acogió anoche el XIV Festival Manolito el de María, al que seguirá el XLI Festival Flamenco Joaquín el de la Paula y el ciclo Flamenco Viene del Sur
Fecha: 19/09/2021
Alcalá de Guadaíra ha iniciado este fin de semana temporada de actividades flamencas con el XIV Festival Manolito el de María celebrado anoche en la Explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Esta cita es una muestra del apoyo municipal al talento local y la puesta en valor de esta seña de identidad que une el pasado y el presente para un futuro prometedor donde el flamenco local permanezca muy vivo y con gran potencial.
Al toque: Juan Manuel López Flores, Joaquín Barrera y el Pulmonía. Al cante: Tomás Pereira "Niño Canito", Mario de Alcalá, Cano de Berlanga, Carmela de Jerez y José Malia (como artista invitado) propiciaron una noche mágica que se vivió con gran emoción por ser un cita muy esperada por la ciudadanía. El broche final: fin de fiesta con Jerez por Bulerías con Luis de Perikín y familia.
Guitarras, cajones, cante, toque, baile… fundieron el arte flamenco con un entorno especial, a los pies del Castillo, al aire libre y con todas las medidas de seguridad, una apuesta más del Ayuntamiento por la cultura segura para apoyar y alentar a un sector muy castigado por la pandemia que nos toca muy de cerca y que todos amamos. En esta noche flamenca estuvieron el delegado de Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, y los miembros del Equipo de Gobierno Jesús Mora, Rosa Carro, José Antonio Montero, Ana Vannereau y José Luis Rodríguez Sarrión.
De hecho, en estas citas flamencas el Ayuntamiento, dentro de su compromiso con la difusión y visibilidad del flamenco, reconoce cada año la labor en pro de este arte a personas, instituciones e iniciativas. En este 2021, este reconocimiento ha recaído en el programa televisivo Tierra de Talento que se realiza en Alcalá de Guadaíra, en el mismo Auditorio Riberas del Guadaíra, por la promoción y difusión del flamenco como seña de identidad del Patrimonio Cultural Andaluz. El propio productor y presentador del programa Manu Sánchez, recogió el premio alabando no sólo la historia y raíces de nuestra tierra, sino el compromiso municipal con el arte y la cultura que aún en época de pandemia ha mantenido abierto el teatro para dar apoyo a este sector tan afectado por las consecuencias de la pandemia.
El talento local ha abierto así a lo grande una temporada flamenca que contará con diversos espectáculos y grandes nombres del paronama nacional como José Mercé, Aurora Vargas, Pansequito, Pastora Galván, La Tana, Arcángel, Diego Valdivia o José Valencia. Se trata del XLI Festival Flamenco Joaquín el de la Paula (23 de octubre) y el ciclo Flamenco viene del Sur ’ los días 1, 10 y 31 de octubre y el 4 de diciembre.
Programa
• XLI Festival Flamenco Joaquín el de la Paula. 23 octubre, 21 horas.
Auditorio Riberas del Guadaíra
Homenaje a José Mercé por mantener la fuerza del flamenco y llevar a lo más alto los cantes de Alcalá.
Al cante: José Mercé, Aurora Vargas, Pansequito Al baile: Pastora Galván
Presenta Manuel Curao
• Actuaciones ‘Flamenco Viene del Sur’.
Auditorio Riberas del Guadaíra a las 21h.
- La Tana con "Recital de Cante". 1 de octubre de 2021
- Arcángel con "Abecedario Flamenco". 10 de octubre de 2021
- Diego Valdivia con "Aires del Sur”. 31 de octubre de 2021
- José Valencia con el "Recital flamenco en directo". 4 de diciembre de 2021
Noticias relacionadas

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

El Ayuntamiento resalta el apoyo a las tradiciones locales

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio
Eventos relacionados

Sábado 29 de marzo a las 18.00 horas en la explanada del auditorio. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Días 1, 15 y 29 de marzo a las 11.30 horas. Punto de encuentro torre ermita Virgen del Águila. Entradas a la venta por internet